Entorno Financiero
  • 1. Las instituciones financieras actúan como intermediarios canalizando los ahorros hacia préstamos o inversiones.
A) Falso
B) Verdadero
  • 2. Todas las instituciones financieras ofrecen únicamente intereses por los fondos depositados.
A) Falso
B) Verdadero
  • 3. Algunas instituciones financieras invierten los ahorros de sus clientes en bienes raíces, acciones o bonos.
A) Verdadero
B) Falso
  • 4. Las instituciones financieras pueden operar libremente, sin necesidad de ajustarse a regulaciones gubernamentales.
A) Verdadero
B) Falso
  • 5. Los individuos son solicitantes netos de fondos, ya que piden prestado más dinero del que ahorran.
A) Falso
B) Verdadero
  • 6. Las empresas generalmente son proveedoras netas de fondos en las instituciones financieras.
A) Falso
B) Verdadero
  • 7. Los gobiernos nunca solicitan fondos en préstamo directamente a las instituciones financieras.
A) Verdadero
B) Falso
  • 8. Las empresas suelen depositar fondos principalmente en cuentas de cheques en bancos comerciales.
A) Falso
B) Verdadero
  • 9. El gobierno generalmente ahorra más dinero del que solicita en préstamo.
A) Falso
B) Verdadero
  • 10. Entre las principales instituciones financieras se incluyen bancos comerciales, cooperativas de crédito y compañías de seguros.
A) Falso
B) Verdadero
  • 11. Los bancos comerciales otorgan préstamos para inversiones como la compra de viviendas o expansión de negocios.
A) Falso
B) Verdadero
  • 12. Los bancos de inversión se dedican principalmente a aceptar depósitos de los clientes.
A) Falso
B) Verdadero
  • 13. La Ley Glass-Steagall permitió originalmente que los bancos comerciales y de inversión operaran conjuntamente.
A) Verdadero
B) Falso
  • 14. Desde la década de 1930, los depósitos en bancos comerciales en EE.UU. están protegidos mediante un seguro de depósito.
A) Verdadero
B) Falso
  • 15. Actualmente, el seguro de depósito en EE.UU. protege hasta $500,000 por depositario.
A) Falso
B) Verdadero
  • 16. La separación entre bancos comerciales y bancos de inversión duró menos de 20 años.
A) Verdadero
B) Falso
  • 17. La revocación de la Ley Glass-Steagall permitió a los bancos comerciales realizar actividades antes reservadas a los bancos de inversión.
A) Falso
B) Verdadero
  • 18. Las instituciones del sistema bancario paralelo aceptan depósitos al igual que los bancos comerciales tradicionales.
A) Verdadero
B) Falso
  • 19. Lehman Brothers es un ejemplo de institución que formó parte del sistema bancario paralelo.
A) Falso
B) Verdadero
  • 20. En su punto máximo, el sistema bancario paralelo financió aproximadamente la misma cantidad de activos que el sistema bancario tradicional.
A) Verdadero
B) Falso
  • 21. Los mercados financieros permiten transacciones directas entre proveedores y solicitantes de fondos.
A) Falso
B) Verdadero
  • 22. En los mercados financieros, los proveedores de fondos no saben a quiénes se les presta el dinero o dónde se invierte.
A) Verdadero
B) Falso
  • 23. El mercado de dinero se encarga de las transacciones de valores a largo plazo como bonos y acciones.
A) Verdadero
B) Falso
  • 24. El mercado de capitales es donde se negocian instrumentos de deuda a corto plazo, como valores negociables.
A) Verdadero
B) Falso
  • 25. Las empresas generalmente recurren a ofertas públicas para recaudar dinero, aunque también pueden hacerlo mediante colocaciones privadas.
A) Falso
B) Verdadero
  • 26. En una colocación privada, las empresas venden valores directamente a los inversionistas.
A) Falso
B) Verdadero
  • 27. Cuando una compañía o entidad gubernamental vende bonos o acciones directamente a los inversionistas, se dice que ha realizado una transacción en el mercado secundario.
A) Falso
B) Verdadero
  • 28. Después de una transacción en el mercado primario, el emisor de los valores recibe dinero adicional por las transacciones subsecuentes en el mercado secundario.
A) Verdadero
B) Falso
  • 29. El mercado primario es el mercado en el que se venden valores ya en circulación.
A) Verdadero
B) Falso
  • 30. El mercado secundario es el lugar donde los valores nuevos son vendidos por las empresas a los inversionistas.
A) Falso
B) Verdadero
  • 31. Las instituciones financieras participan activamente en los mercados financieros tanto como proveedores como solicitantes de fondos.
A) Falso
B) Verdadero
  • 32. Los individuos, las empresas y los gobiernos que participan en los mercados financieros siempre son nacionales.
A) Falso
B) Verdadero
  • 33. El mercado de eurodivisas es un tipo de mercado de dinero, pero con un enfoque internacional.
A) Falso
B) Verdadero
  • 34. El mercado de capitales no es relevante para las empresas.
A) Falso
B) Verdadero
  • 35. Las colocaciones privadas son una de las mecánicas de transacciones que muestran el flujo de fondos entre las instituciones y los mercados financieros.
A) Falso
B) Verdadero
  • 36. Solo las empresas nacionales son los principales proveedores y solicitantes de fondos en los mercados financieros.
A) Falso
B) Verdadero
  • 37. El mercado de capitales permite realizar transacciones a largo plazo entre proveedores y solicitantes de fondos.
A) Verdadero
B) Falso
  • 38. Los bonos son instrumentos de deuda a corto plazo utilizados solo por los gobiernos.
A) Verdadero
B) Falso
  • 39. Las acciones preferentes combinan características de bonos y acciones comunes.
A) Verdadero
B) Falso
  • 40. En un mercado de corretaje, los compradores y vendedores se reúnen directamente para realizar una transacción.
A) Verdadero
B) Falso
  • 41. Los mercados de consignación permiten que los compradores y vendedores se encuentren directamente para negociar valores.
A) Verdadero
B) Falso
  • 42. El mercado Nasdaq es parte del sistema de mercados de consignación y representa un gran porcentaje de las acciones negociadas en EE. UU.
A) Falso
B) Verdadero
  • 43. La NYSE Euronext es la bolsa de valores dominante en EE. UU. y forma parte del mercado de consignación.
A) Verdadero
B) Falso
  • 44. Las empresas deben cumplir ciertos requisitos para ser candidatas a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
A) Falso
B) Verdadero
  • 45. Los mercados de corretaje no permiten que los inversionistas realicen transacciones a través de plataformas electrónicas.
A) Falso
B) Verdadero
  • 46. El mercado Nasdaq fue inicialmente parte del mercado extrabursátil, pero ahora es una entidad separada del OTC.
A) Falso
B) Verdadero
  • 47. Los mercados de capitales de Estados Unidos son los más grandes del mundo, pero existen importantes mercados fuera del país.
A) Falso
B) Verdadero
  • 48. Los eurobonos son bonos emitidos en monedas locales por gobiernos o corporaciones extranjeras.
A) Falso
B) Verdadero
  • 49. El mercado de bonos extranjeros es más grande que el mercado de eurobonos.
A) Falso
B) Verdadero
  • 50. El mercado internacional de acciones permite a las corporaciones recaudar grandes sumas de capital de inversionistas de diferentes países. (Verdadero)
A) Falso
B) Verdadero
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.