A) Es una comparativa representada en forma de procentaje B) Es la comparación de dos valores que se representan en forma de fracción C) Es ser consciente de lo que significa la proporcionalidad D) Es una fracción que no tiene porque comparar nada
A) El tiempo que hago ejercicio y las calorías que gasto B) Velocidad de un coche y la distancia que recorre en un tiempo determinado C) Velocidad de un avión y la altitud de vuelo D) El hambre y las ganas de comer
A) El caudal de un grifo y el tiempo en que tarda en llenarse una bañera B) La comodidad de una silla y su acolchamiento C) La cantidad de libros que se leen con respecto a los que se venden D) El precio y el peso de un melocotón
A) 25 B) 45 C) 40 D) 35
A) 4 B) 6 C) 10 D) 3
A) Es la representación de la parte de un total, tomando ese total como partes diferentes de cualquier número B) Es la representación de la parte de un total, tomando ese total como 100 partes iguales C) Es la representación de la parte de un total, tomando ese total como 100 partes diferentes D) Es la representación de la parte de un total, tomando ese total como partes iguales de cualquier número
A) Multiplicandolo por la fracción correspondiente o mediante una regla de tres B) Únicamente con la calculadora C) Solo se puede calcular mediante la regla de tres D) Solo se puede calcular multiplicando la cantidad por la fracción correspondiente
A) 5 B) 10 C) 12 D) 7
A) 32% B) 20% C) 8% D) 16%
A) 42 B) 44 C) 64 D) 21 |