Derecho Mercantil
  • 1. Los comerciantes individuales que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de él su ocupación ordinaria son
A) Sociedades mercantiles
B) Personas morales
C) Personas físicas
D) Sociedad anónima
  • 2. Los comerciantes colectivos para quienes basta con que se constituyan bajo una de las formas de societarias establecidas por las leyes mercantiles para que sean consideradas como comerciantes son
A) Sociedades mercantiles
B) Personas físicas
C) Sociedades anónimas
D) Personas morales
  • 3. ¿Cuál es obligación de comercio?
A) Anuncio de la calidad mercantil
B) Emitir facturas
C) Comprar
D) Vender
  • 4. ¿Qué es Derecho Mercantil?
A) Es quien regula al comerciante y el comprador para evitar conflictos
B) Es aquella rama del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de las empresas, las actividades del comerciante, individual y colectivo y los negocios que recaigan sobre las cosas mercantiles
C) Es la rama del derecho encargada de regular el comercio
D) Es la compra y venta de cosas regida por leyes mercantiles
  • 5. ¿Cuál de estos es una clase de comerciante?
A) Los que no venden mercancía
B) Personas con capacidad legal para ejercer el comercio
C) Las fábricas que contratan personas
D) Personas que acaparan los productos
  • 6. ¿Cuál de esto es una fuente del Derecho Mercantil?
A) Las mejores cosas para comprar y vender mejor
B) 10 pasos para vender mejor
C) Libro del mejor comerciante
D) Código civil
  • 7. ¿Qué es un comerciante?
A) El que trabaja en una fábrica
B) El que estudia las leyes del comercio
C) Quién compra cosas y alimentos
D) Toda persona que, según las leyes comunes, es hábil para contratar y obligarse, y a quien las misma leyes no prohíben expresamente la profesión del comercio, tiene capacidad legal para ejercerlo
  • 8. ¿Cuál de estos es una clase de comerciante?
A) Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles
B) Los que estudian y trabajan
C) Los licenciados en Derecho Mercantil
  • 9. ¿Cuál es obligación de comercio?
A) Tener una hora de comida
B) Mantener un sistema de contabilidad
C) Tener un horario de trabajo
  • 10. ¿Cuál de esto es una fuente del Derecho Mercantil?
A) Analogía
B) Libreta de cuentas
C) Libro de contabilidad
  • 11. ¿Cuál de estos es una clase de comerciante?
A) Las personas que accidentalmente con o sin establecimiento fijo, hagan alguna operación de comercio
B) Los que transportan víveres
C) Los que dan de comer a los niños de las calle
  • 12. ¿Cuál es obligación de comercio?
A) La conservación de la correspondencia que tenga relación con el giro del comerciante
B) Tener un contrato colectivo
C) Establecer un horario laboral
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.