- 1. Mi vida de León Trotsky es una obra autobiográfica que ofrece una visión profunda de la vida de una de las figuras más influyentes de la Revolución Rusa. Escrito durante su exilio en la década de 1930, el libro relata los primeros años de Trotsky, su desarrollo intelectual y su ferviente participación en el movimiento revolucionario. A través de vívidas anécdotas y agudas reflexiones políticas, Trotsky detalla sus experiencias en el Partido Bolchevique, su papel en la Revolución de Octubre de 1917 y su liderazgo en el Ejército Rojo durante la Guerra Civil. Aporta una perspectiva personal e histórica de los tumultuosos acontecimientos que configuraron la sociedad y la política soviéticas, al tiempo que reflexiona sobre sus batallas ideológicas con contemporáneos como Stalin. La narración no es un mero recuento de acontecimientos; es también una profunda meditación sobre la revolución, el poder y la traición, que ofrece una visión crítica de la dinámica del liderazgo y la naturaleza de la lucha política. La elocuencia y la pasión de Trotsky brillan a medida que examina sus relaciones con otros líderes, los ideales del marxismo y la desilusión final a la que se enfrentó dentro del régimen soviético. En conjunto, "Mi vida" es a la vez un libro de memorias personales y un tratado político que encierra el fervor de un revolucionario que marcó el curso de la historia.
¿Cuál es el idioma original de "Mi vida" de Trotsky?
A) Alemán B) Ruso C) Inglés D) Francés
- 2. ¿En qué año se publicó "Mi vida"?
A) 1940 B) 1935 C) 1925 D) 1930
- 3. ¿En qué revolución fue Trotsky una figura clave?
A) Revolución china B) Revolución Americana C) Revolución rusa D) Revolución Francesa
- 4. ¿Qué partido político cofundó Trotsky?
A) Partido Comunista de EE.UU. B) Partido Bolchevique C) Partido Socialista Revolucionario D) Partido Menchevique
- 5. ¿Cuál era el papel de Trotsky en el gobierno soviético?
A) Secretario General B) Ministro de Defensa C) Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo D) Comisario del Pueblo para Asuntos Exteriores
- 6. ¿En qué año fue exiliado Trotsky de la Unión Soviética?
A) 1935 B) 1929 C) 1926 D) 1932
- 7. ¿Quién era el rival político de Trotsky dentro de la dirección soviética?
A) Stalin B) Kamenev C) Bujarin D) Zinoviev
- 8. ¿Dónde fue asesinado Trotsky?
A) Ciudad de México B) Nueva York C) París D) Berlín
- 9. ¿En qué forma literaria está escrita "Mi vida"?
A) Autobiografía B) Biografía C) Ensayo D) Novedad
- 10. ¿Sobre qué acontecimiento reflexiona Trotsky en su autobiografía?
A) Primera Guerra Mundial B) Segunda Guerra Mundial C) Guerra Civil española D) Guerra civil rusa
- 11. ¿En "Mi vida", Trotsky habla de sus primeros años en qué país?
A) Rusia B) Bielorrusia C) Polonia D) Ucrania
- 12. ¿Cómo se llamaba la teoría de Trotsky sobre la revolución internacional?
A) Revolución permanente B) Internacionalismo proletario C) Nueva política económica D) Socialismo en un solo país
- 13. El exilio de Trotsky comenzó debido a su oposición a ¿qué política?
A) Socialismo en un solo país B) Huelga General C) Guerra Comunismo D) Nueva política económica
- 14. ¿Cuál fue una de las aportaciones de Trotsky a la teoría militar?
A) Estrategia de guerra total B) Principios de la guerra de guerrillas C) Técnicas de guerra defensiva D) Teoría militar de la revolución permanente
- 15. ¿Qué obra principal escribió Trotsky sobre la Revolución Rusa?
A) La revolución traicionada B) El imperialismo, fase superior del capitalismo C) Estado y revolución D) Historia de la Revolución Rusa
- 16. ¿En qué año nació Trotsky?
A) 1881 B) 1883 C) 1877 D) 1879
- 17. ¿Cuál es el título completo de la autobiografía de Trotsky?
A) Pasado y presente B) Guerra y paz C) Mi vida D) Ideas revolucionarias
- 18. ¿Cuál era el verdadero nombre de Trotsky?
A) León Nikoláievich Trotski B) Vladimir Ilich Ulianov C) Joseph Vissarionovich Dzhugashvili D) Lev Davidovich Bronstein
- 19. ¿Qué le pasó a Trotsky en 1940?
A) Asesinado B) Exiliado de nuevo C) Encarcelado D) Elegido para el cargo
- 20. ¿Qué organización ayudó a crear Trotsky?
A) El Partido Socialista de los Trabajadores B) La Segunda Internacional C) La Liga Comunista D) La Cuarta Internacional
- 21. ¿Qué estilo literario caracteriza a "Mi vida"?
A) Ficción histórica B) Poesía C) Narración autobiográfica D) Guión dramático
- 22. ¿En qué organismo gubernamental desempeñó Trotsky un papel importante?
A) Gobierno soviético B) Duma C) Naciones Unidas D) OTAN
- 23. Trotsky creía que el socialismo no podía triunfar sin ¿qué?
A) Homogeneidad cultural B) Apoyo internacional C) Independencia económica D) Aislamiento nacional
- 24. ¿Con qué ideología se asocia más a Trotsky?
A) Trotskismo B) Estalinismo C) Maoísmo D) Leninismo
- 25. Trotsky también hizo hincapié en la importancia de ¿qué tipo de conciencia entre los trabajadores?
A) Conciencia de clase B) Fervor religioso C) Nacionalismo D) Intereses burgueses
- 26. ¿Adónde se exilió Trotsky en 1929?
A) Alemania B) América C) Francia D) Turquía
- 27. ¿Cuál era la opinión de Trotsky sobre el socialismo en un solo país?
A) Lo apoyó B) Indiferente C) Sin saberlo D) En contra
- 28. ¿En qué año murió Trotsky?
A) 1938 B) 1939 C) 1940 D) 1945
|