Ética1
  • 1. La capacidad de reconocernos causantes de los efectos de nuestros actos es
A) La Culpa
B) El deber
C) La dignidad personal
D) La libertad
  • 2. La práctica del bien es un deber
A) Moral y legal
B) Patriótico
C) legal
D) Moral
  • 3. El acto de castigar o de premiar a una persona por sus acciones realizadas es
A) La responsabilidad
B) La culpa
C) la Sensura
D) La sanción
  • 4. La entrega de un bien por su equivalente es
A) Justicia conmutativa
B) Justicia Social
C) Justicia legal
D) Justicia Distributiva
  • 5. La persona moral se caracteriza por su
A) Madurez
B) Conciencia
C) Moral
D) Libertad
  • 6. La doctrina filosófica que considera al placer como fundamento del deber, se denomina
A) Hedonismo
B) Pragmatismo
C) Eudemonismo
D) Formalismo
  • 7. Para que una persona sea moral no es necesario que
A) Tenga capacidad de decisión
B) Tenga conciencia de sí mismo
C) Conozca los principios a los que está sometida su conducta
D) Sea muy inteligente
  • 8. La ética estudia los actos humanos con la finalidad de
A) Despertar la conciencia moral del hombre
B) Establecer si son buenos o malos
C) Ayudar a la persona y no sea culpable
D) Evitar sancionar a los seres humanos
  • 9. Un acto de doble efecto es
A) un acto voluntario indirecto
B) Involuntario directo
C) voluntario directo
D) El efecto de un acto directo
  • 10. El hombre la tiene inscrita en su conciencia
A) El mandamiento de Jesús
B) La ley moral y social
C) La lay moral natural
D) Al juicio moral de su conciencia
  • 11. La ética, en la vida cotidiana
A) Son Actos buenos en la vida cotidiana
B) son los principios con los cuales una persona actúa
C) Los valores que vive una persona
D) son las acciones que realiza una persona
  • 12. La moral en la vida cotidiana
A) Son las normas constitucionales
B) Los valores que vive una persona
C) son los principios con los cuales una persona actúa
D) Son Actos buenos en la vida cotidiana
  • 13. Disminuy la bondad o maldad de una acción
A) Hacerlo en estado de inconciencia
B) Si el acto lo realiza un bebé
C) Si el acto es realizado en estado de ira
D) Si el acto lo realiza un loco
  • 14. Es la capacidad de reconocer que la acción lo hemos realizado nosotros
A) La responsabilidad
B) El deber
C) La culpa
D) La dignidad personal
  • 15. Persona Moral
A) Es el ser humano
B) Es el ser consciente y libre para actuar
C) Es un niño de 5 ños
  • 16. Es el principal valor del ser humano
A) La libertad
B) La dignidad
C) La justicia
D) La solidaridad
  • 17. La libertad moral
A) Es la capacidad de movilizarnos a diferentes lugares.
B) Es la capacidad de elegir lo mejor
C) Es la capacidad de elegir
  • 18. Justicia social
A) Es dar sin esperar
B) Es hacer justicia a un pueblo
C) Es dar a todos por igual
D) Es dar a la persona según sus necesidades
  • 19. Crisis de valores
A) Es la pérdida de la economía familiar
B) Es darle valor a aquello que no tiene valor
C) Es perder valores
D) Es dar más valor a aquello que tiene menos valor
  • 20. La actitud filosófica es la actitud de la pregunta
A) V
B) F
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.