A) Intramuscular B) Intradérmica C) Subcutánea
A) Antagonistas B) Antígodos C) Agonistas
A) Pelvis, fémur y tibia. B) Escápula, clavícula y húmero. C) Cráneo, columna vertebral y caja toráxica.
A) Plaquetas B) Leucocitos C) Eritrocitos.
A) Plaquetas B) Linfocitos C) Eritrocitos
A) Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente como la ausencia de enfermedad o invalidez. B) Estado en que un ser no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad. C) Salud con ausencia de enfermedad.
A) Actividades preventivas, educativas y asistenciales al alcance de todos los individuos. B) Diferentes grados de adaptación del organismo al ambiente en qué vive. C) Resultado de una enfermedad física o mental.
A) Cualquier estado que perturba el funcionamiento físico o mental de una persona y afecta su bienestar. B) Una infección que ataca al sistema inmunológico C) Tendencia del organismo a mantener constante su medio interno
A) La igualdad de condiciones físicas y mentales. B) Tendencia de los organismos a mantener constante su medio interno. C) El constante estado de salud o enfermedad de un individuo.
A) Su medio interno contiene las concentraciones exactas y correctas de iones, gases y nutrimentos, moviliza su medio interno, elimina desechos, coordina armónicamente las funciones y se reproduce. B) Nace, crece, se reproduce y muere. C) Se mueve, se reproduce, se alimenta y excreta.
A) Sistema cardiovascular B) Sistema circulatorio C) Sistema neuroendocrino
A) Periodo de incubación, preclínico y clínico. B) Factores bióticos y abióticos C) Huésped (hospedero), agente causal de enfermedad y medio ambiente.
A) Simbiosis B) Virus y bacterias C) Huésped o hospedero.
A) Huésped u hospedero. B) Agente causal. C) Medio ambiente.
A) Biológicos, físicos y químicos. B) Terrestres, aéreos y acuáticos. C) Bacterias, virus y parásitos.
A) Agentes físicos. B) Agentes biológicos. C) Agentes químicos.
A) Virus B) Parásitos C) Bacterias
A) Bacterias B) Parásitos C) Virus
A) Hongos B) Bacterias C) Parásitos
A) Agentes biológicos B) Agentes químicos C) Agentes físicos
A) Mareos, náuseas, dolor de estómago. B) Escalofríos, bochornos y pesadez. C) Contusiones, heridas, quemaduras, fracturas, luxaciones, intoxicaciones, esguinces.
A) Agentes químicos B) Agentes físicos C) Agentes biológicos
A) Medio ambiente B) Sustancias tóxicas C) Fármacos
A) Medio ambiente B) Fármacos C) Sustancias tóxicas
A) Huésped B) Agente causal. C) Medio ambiente
A) Periodo patogénico B) Periodo preoatogénico C) Historia natural de la enfermedad
A) Primero, segundo y tercer nivel. B) •Periodo de génesis o preoatogénico •Periodo patogénico C) Prevencion primaria, secundaria y terciaria
A) Historia natural de la vida. B) Niveles de organización de la materia C) Niveles de prevencion
A) Niveles de organización según Goond B) Historia natural de la enfermedad. C) Modelo de la historia natural de la enfermedad según Leavell y Clark |