PREMEDICINA
  • 1. ¿Cuál es la vía de administración contraindicada para un paciente con quemaduras de segundo grado en la piel?
A) Intramuscular
B) Intradérmica
C) Subcutánea
  • 2. Los fármacos que revierten lo bloquean el efecto de fármacos se llaman:
A) Antagonistas
B) Antígodos
C) Agonistas
  • 3. El esqueleto axial estás formado por:
A) Pelvis, fémur y tibia.
B) Escápula, clavícula y húmero.
C) Cráneo, columna vertebral y caja toráxica.
  • 4. La célula sanguínea responsables del transporte de CO2 son:
A) Plaquetas
B) Leucocitos
C) Eritrocitos.
  • 5. Células sanguíneas llamadas trombocitos, que ayudan a que la sangre se coagule, por lo que se detiene el sangrado
A) Plaquetas
B) Linfocitos
C) Eritrocitos
  • 6. La OMS definió a la salud cómo:
A) Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente como la ausencia de enfermedad o invalidez.
B) Estado en que un ser no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad.
C) Salud con ausencia de enfermedad.
  • 7. La atención primaria comprende:
A) Actividades preventivas, educativas y asistenciales al alcance de todos los individuos.
B) Diferentes grados de adaptación del organismo al ambiente en qué vive.
C) Resultado de una enfermedad física o mental.
  • 8. ¿Qué es la enfermedad?
A) Cualquier estado que perturba el funcionamiento físico o mental de una persona y afecta su bienestar.
B) Una infección que ataca al sistema inmunológico
C) Tendencia del organismo a mantener constante su medio interno
  • 9. ¿Qué es la homeostasis?
A) La igualdad de condiciones físicas y mentales.
B) Tendencia de los organismos a mantener constante su medio interno.
C) El constante estado de salud o enfermedad de un individuo.
  • 10. ¿Un organismo está en homeostasis cuando?
A) Su medio interno contiene las concentraciones exactas y correctas de iones, gases y nutrimentos, moviliza su medio interno, elimina desechos, coordina armónicamente las funciones y se reproduce.
B) Nace, crece, se reproduce y muere.
C) Se mueve, se reproduce, se alimenta y excreta.
  • 11. Los mecanismos homeostáticos son regulados por el:
A) Sistema cardiovascular
B) Sistema circulatorio
C) Sistema neuroendocrino
  • 12. Los factores ecológicos o triada ecológica se clasifica en:
A) Periodo de incubación, preclínico y clínico.
B) Factores bióticos y abióticos
C) Huésped (hospedero), agente causal de enfermedad y medio ambiente.
  • 13. Es cualquiera ser vivo que en circunstancias naturales permite la subsistencia o el alojamiento de un agente causal de enfermedad:
A) Simbiosis
B) Virus y bacterias
C) Huésped o hospedero.
  • 14. Es todo poder, principio o sustancia capaz de actuar en el organismo y es nocivo si su presencia produce una enfermedad:
A) Huésped u hospedero.
B) Agente causal.
C) Medio ambiente.
  • 15. ¿Cómo se clasifican los agentes causales?
A) Biológicos, físicos y químicos.
B) Terrestres, aéreos y acuáticos.
C) Bacterias, virus y parásitos.
  • 16. ¿Pueden ser bacterias, virus, hongos, parásitos o toxinas?
A) Agentes físicos.
B) Agentes biológicos.
C) Agentes químicos.
  • 17. Forman un grupo heterogéneo de microorganismos, los más pequeños miden entre .2 y 2 μ
    de diámetro y pertenecen al reino de los protistas interiores?
A) Virus
B) Parásitos
C) Bacterias
  • 18. Son los agentes más pequeños solos observan con detalle mediante el microscopio electrónico atraviesan los filtros de porcelana y no se desarrollan en medios artificiales de cultivo para multiplicar se necesitan crece dentro de una célula.
A) Bacterias
B) Parásitos
C) Virus
  • 19. Pertenecen al reino de los protista superiores qué comparten la estructura eucariota con las plantas y los animales es decir tienen un núcleo verdadero además de producir lesiones leves en la piel.
A) Hongos
B) Bacterias
C) Parásitos
  • 20. Comprende cambios de temperatura, presión de gases o líquidos, efecto mecánico de objetos o instrumentos electricidad y radiaciones:
A) Agentes biológicos
B) Agentes químicos
C) Agentes físicos
  • 21. Son ejemplos de enfermedades:
A) Mareos, náuseas, dolor de estómago.
B) Escalofríos, bochornos y pesadez.
C) Contusiones, heridas, quemaduras, fracturas, luxaciones, intoxicaciones, esguinces.
  • 22. El plomo, medicamento y gases tóxicos son ejemplo de este y sus categorías son fármacos y sustancias tóxicas:
A) Agentes químicos
B) Agentes físicos
C) Agentes biológicos
  • 23. Este grupo incluya todos los medicamentos que se utilizan.
A) Medio ambiente
B) Sustancias tóxicas
C) Fármacos
  • 24. Son alcoholes, metales y su sales, gases, insecticidas, venenos de plantas y animales, etc.
A) Medio ambiente
B) Fármacos
C) Sustancias tóxicas
  • 25. Es la totalidad de factores físicos, químicos, bióticos y socioculturales que rodean a un individuo grupo.
A) Huésped
B) Agente causal.
C) Medio ambiente
  • 26. Así es la relación ordenada de acontecimientos derivados de la interrelación del ser humano con su ambiente, que lo llevan del estado de salud (homeostasis) al enfermedad, la cual cierres olé mediante diferentes opciones: regreso a la salud, cronicidad, agravamiento, secuelas invalidantes o muerte.
A) Periodo patogénico
B) Periodo preoatogénico
C) Historia natural de la enfermedad
  • 27. La historia natural de la enfermedad y evolución se divide en:
A) Primero, segundo y tercer nivel.
B) •Periodo de génesis o preoatogénico •Periodo patogénico
C) Prevencion primaria, secundaria y terciaria
  • 28. Revisar
  • 29. Lo anterior son
A) Historia natural de la vida.
B) Niveles de organización de la materia
C) Niveles de prevencion
  • 30. Lo anterior es
A) Niveles de organización según Goond
B) Historia natural de la enfermedad.
C) Modelo de la historia natural de la enfermedad según Leavell y Clark
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.