A) Se estrechaba B) Se ensanchaba C) Se desdoblaba D) Desaparecía
A) El sitio estaba a oscuras. B) Quería defenderse de alguna alimaña. C) Lo necesitaba para hacer comida. D) Era un lugar muy frío y quería calentarse.
A) Falso B) Verdadero
A) Verdadero B) Falso
A) Falso B) Verdadero
A) Falso B) Verdadero
A) Vio algo cerca de ellos que realmente le asustó. B) Recordó su mala experiencia de pocos días atrás, cuando estuvo a punto de morir. C) Empezaba a arrepentirse de sus intenciones de venganza. D) Quería que el barón reconociese el lugar mencionado en el sueño.
A) dos días. B) unos cuantos días, no muchos. C) varias semanas. D) tres días.
A) Porque no le gustaba que saliera a pasear a caballo con él por las afueras de Roma. B) Simplemente porque le tenía manía. C) Porque se consideraba inferior respecto al barón. D) Porque quería vengarse de algo que no se menciona en el texto.
A) Crítica dirigida a quienes no aprecian la naturaleza y prefieren “los palacios y las torres”. B) Descripción de una serie de elementos de la naturaleza, como los bosques, los pájaros, el cielo… C) Invitación a disfrutar de todos los placeres de esta vida. De ahí ese título. D) Invitación a contemplar la naturaleza en toda su belleza, lo cual resultará placentero y relajante.
A) La autora lo hace así para lograr una mayor variedad, para evitar la monotonía. B) Es un error de ortografía que la autora debería evitar, sobre todo tratándose de una escritora. C) Son nombres propios, así que deben escribirse de este modo, con inicial mayúscula. D) La autora quiere dar a estos conceptos una especial relevancia, por eso los escribe así.
A) Su corte B) La Alta Naturaleza C) La grandeza D) La ciudad
A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero B) Falso
A) El mundo actual, con sus palacios y torres, es mucho mejor que el antiguo. B) La contemplación de la naturaleza nos unirá espiritualmente con un pasado lejano, en el que se vivía de una forma más pacífica y feliz. C) La contemplación serena de la naturaleza es la mejor forma de oración. D) Los antiguos habitantes de la tierra no tenían ilusión ni disfrutaban del arte y solo se dedicaban a alabar a su Dios y escuchar su misericordia.
A) Ofrece un panorama de la situación de los jóvenes de Navarra y, en parte, de España. B) Nos cuenta unos hechos recientes, referidos a la situación de la juventud. C) Critica a los gobiernos de España y Navarra por su política con respecto a la juventud. D) Critica la actitud y el comportamiento general de la juventud actual, navarra y española.
A) En el año 2012 alcanzó en Navarra un porcentaje del 42,7 por ciento. B) Es igual a la que se da en el conjunto de España. C) Bajó hasta el 2007, año en el que empezó a crecer, hasta el 2012. D) Viene creciendo desde el año 2005.
A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero B) Falso
A) Falso B) Verdadero
A) así es como está establecido por las leyes vigentes. B) no tienen una relación afectiva (novio/novia). Algunos nunca la han tenido. C) la estabilidad laboral es en su opinión imprescindible para emanciparse. D) les parece mucho más cómodo hacerlo de este modo que vivir por su cuenta.
A) A Internet B) A La Libertad C) A Rosa Montero D) A La Libertad
A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero B) Falso
A) Falso B) Verdadero
A) Falso B) Verdadero
A) Ana B) Raúl C) Laura D) Luis
A) Gros Xake Taldea B) www.kutxa.es C) El Plan/Cuenta Gaztedi D) El Centro de Tecnificación de Ajedrez
A) 74 euros B) 63 euros, si eres miembro de familia numerosa C) 70 euros D) 65 euros, si eres miembro de familia numerosa
A) Con un club de ajedrez B) Con una agencia de seguros C) Con un club deportivo D) Con una entidad financiera |