A) Las corrientes oceánicas. B) Los climas del mundo. C) La composición química de la Tierra y otros planetas. D) La historia de la humanidad.
A) Aluminio B) Oxígeno C) Hierro D) Silicio
A) La formación de minerales en atmósferas extraterrestres. B) El proceso de descomposición de las rocas por reacciones químicas. C) Los fenómenos atmosféricos en la Tierra. D) El estudio de los meteoritos.
A) La temperatura B) La forma C) El color D) La dureza
A) Magmáticas y plutónicas B) Ígneas, sedimentarias y metamórficas C) Intrusivas y extrusivas D) Sedimentarias y volcánicas
A) La distancia de un punto a la superficie de la Tierra. B) La existencia de átomos de un mismo elemento con diferente número de neutrones. C) La descomposición de minerales en suelos. D) La variación de la temperatura en un sistema geológico.
A) La observación de las auroras boreales. B) La descripción de terremotos en zonas sísmicas. C) El análisis de los niveles de humedad en la atmósfera. D) El estudio de los minerales y sus propiedades.
A) El estudio de la composición química de las placas de laboratorio. B) La investigación sobre la energía geotérmica en la Tierra. C) El movimiento y la interacción de las placas litosféricas en la Tierra. D) La formación de placas tectónicas en planetas vecinos.
A) Un mineral recién descubierto. B) Una forma de un elemento con el mismo número de protones pero diferente número de neutrones. C) Una mezcla de varios elementos. D) Un elemento puro sin mezclas.
A) Rocas ígneas B) Rocas metamórficas C) Rocas volcánicas D) Rocas sedimentarias
A) Hierro B) Silicio C) Aluminio D) Oxígeno
A) El estudio de la composición química y mineralogía de los suelos terrestres. B) La descripción de las formaciones geológicas marinas. C) El análisis de la composición del aire atmosférico. D) El seguimiento de la evaporación de los océanos.
A) Óxidos metálicos B) Hidrocarburos C) Metales preciosos D) Silicatos
A) Para el análisis de radiación en la Tierra. B) Para determinar la composición de los fluidos en los yacimientos petrolíferos. C) Para investigar la contaminación atmosférica. D) Para medir la temperatura en el interior de la Tierra.
A) UV B) EC C) DP D) pH
A) Desplazamiento simple B) Descomposición C) Doble desplazamiento D) Síntesis
A) Cuarzo B) Feldespato C) Grafito D) Diamante
A) Feldespato B) Cuarzo C) Calcita D) Arcilla
A) Erosión B) Metamorfismo C) Cristalización D) Sedimentación
A) Hierro B) Cobre C) Níquel D) Helio
A) Platino B) Uranio C) Osmio D) Plomo |