A) Un proceso de integración de mercados y economías a nivel mundial B) Una estrategia de desarrollo local C) Una política de proteccionismo comercial D) Un sistema económico basado en la autarquía
A) Economía circular B) Desarrollo sostenible C) Deslocalización D) Proteccionismo
A) Organización Mundial del Comercio (OMC) B) Banco Mundial C) Banco de Pagos Internacionales (BIS) D) Fondo Monetario Internacional (FMI)
A) Aumento de la desigualdad entre países y dentro de ellos B) Reducción de los precios de los productos C) Mayor difusión de la cultura local D) Fomento de la inversión extranjera directa
A) Fomenta la protección de la biodiversidad B) Promueve el uso de energías renovables C) Puede conducir a prácticas insostenibles de explotación de recursos naturales D) Reduce la huella de carbono a nivel mundial
A) Mayor autonomía en la toma de decisiones políticas B) Fortalecimiento de las barreras comerciales nacionales C) Incentivo al proteccionismo estatal D) Pérdida de capacidad de regulación económica independiente
A) Organización Mundial del Comercio (OMC) B) Banco Mundial C) Organización Internacional del Trabajo (OIT) D) Fondo Monetario Internacional (FMI)
A) Crecimiento de la economía digital B) Percepción de pérdida de identidad cultural y soberanía nacional C) Aumento de la cooperación internacional D) Mayor movilidad de los capitales financieros |