A) B-learning, m-learning, massive open courses, web 2.0. B) N.A. C) M-learning, j-learning, massive open corses, online class mode. D) B- learning, personal learning enviroments, web 1.0, j-learning. E) Personal learning enviroments, m-learning, interface learning, online class mode
A) Perspectiva economicista B) Perspectiva tecnlógica C) Perspectiva de gestión D) N.A. E) Perespectiva pedagógica
A) N.A. B) Evaluación de la calidad de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes. C) Evaluación de la calidad administrativa y evaluación del sistema eduactivo nacional. D) Evaluación de la calidad de la enseñanza y evaluación de los sistemas educativos. E) Evaluación de los aprendizajes y evaluación de la gestión educativa.
A) N.A. B) Modelo cíclico de tres pasos, modelo de evaluación PDPP y modelo de excelencia de programas formativos en línea. C) Modelo de evaluación PDPP, modelo de excelencia de programas formativos en línea y modelo pedagógico flexible de TU Delft. D) Modelos cícilico uniforme, modelo de excelencia de programas formativos en línea y modelo innovador sobre evaluación de aprendizaje. E) Modelo pedagógico flexible de TU Delft, modelo de evaluación PDDP y modelo MEFPL
A) Autoevaluación B) Backward C) Implementación D) Feedback E) N.A.
A) Planificación B) N.A. C) Proceso D) Desarrollo E) Producto
A) Opción 3 Aproximación integral B) Mejora continua C) Respuestas Opción 1 Enfoque en indicadores de calidad de programas formativos D) N.A. E) Aseguramiento de la calidad de los materilaes colocados en la web
A) Massive open online courses B) Educación on campus C) Open course ware D) N.A. E) Online distance education
A) Actividad B) Innovación C) N.A. D) Flexibilidad E) Inclusividad
A) GEA, EVID, HER, EAI, EAG B) HER, AGE, EAI, EAG, EVID C) IEA, HER, AGE, EAG, EVID D) N.A. E) DIVE, EAI, HER, AGE, EAG |