- 1. El Imperio de Malí, que surgió en el siglo XIII y floreció hasta el siglo XVI, fue uno de los imperios más poderosos y ricos de África occidental, y su legado se atribuye en gran medida al extraordinario reinado de Mansa Musa, que gobernó desde 1312 hasta 1337. Bajo el liderazgo de Mansa Musa, el imperio alcanzó su apogeo, expandiéndose significativamente por el Sahel y abarcando regiones que ahora forman parte de Malí, Senegal, Gambia, Guinea, Níger, Nigeria y Mauritania. Mansa Musa es más conocido no solo por su destreza militar y administrativa, sino también por su inmensa riqueza, derivada de los abundantes recursos naturales de su dominio, especialmente oro y sal, que eran muy apreciados en el comercio regional y transahariano. Su legendaria peregrinación a La Meca en 1324 mostró su opulencia y sentido de la filantropía, ya que viajó con un vasto séquito y distribuyó oro a lo largo del camino, lo que supuestamente causó inflación en las tierras que atravesó. Este viaje no solo consolidó su reputación como uno de los individuos más ricos de la historia, sino que también elevó el estatus de Mali en el escenario mundial, atrayendo la atención de comerciantes, académicos y diplomáticos de todo Oriente Medio y Europa. El compromiso de Mansa Musa con la educación y la cultura condujo al establecimiento de reconocidos centros de aprendizaje, como la Universidad de Tombuctú, que atrajeron a académicos de varias regiones, entrelazando así los principios de riqueza, conocimiento y cultura que se convirtieron en sinónimos del Imperio de Mali. En última instancia, el legado de Mansa Musa no es solo una narrativa de riqueza material, sino también de florecimiento cultural y un testimonio de la importancia histórica de África Occidental en la narrativa global de la civilización. ¿Quién fue el famoso gobernante del Imperio de Mali conocido por su riqueza?
A) Mansa Musa B) Shah Jahan C) Sundarata D) Askia Muhammad
- 2. ¿Cuál era uno de los principales productos comerciales del Imperio de Malí?
A) Seda B) Oro C) Especias D) Algodón
- 3. ¿En qué año Mansa Musa hizo su peregrinación a la Meca?
A) 1324 B) 1404 C) 1344 D) 1304
- 4. ¿Qué ciudad se convirtió en un centro de aprendizaje islámico bajo el reinado de Mansa Musa?
A) Marrakech B) El Cairo C) Tombuctú D) Fez
- 5. ¿Cuál era la principal religión practicada en el Imperio de Malí?
A) hinduismo B) islam C) cristianismo D) Religiones tradicionales africanas
- 6. ¿Qué río fue crucial para el comercio en el Imperio de Malí?
A) Río Nilo B) Río Zambeze C) Río Amazonas D) Río Níger
- 7. ¿Cuál fue el papel de los griots en la sociedad maliense?
A) Soldados B) Narradores e historiadores C) Comerciantes D) Agricultores
- 8. ¿Quién sucedió a Mansa Musa como gobernante del Imperio de Malí?
A) Mansa Ali B) Mansa Sundiata C) Mansa-Magha D) Mansa Kankan Musa
- 9. ¿Qué inspiró la peregrinación de Mansa Musa a la Meca?
A) Conquistas B) Fe religiosa C) Negociaciones comerciales D) Alianza política
- 10. ¿Qué logro arquitectónico está asociado con Mansa Musa?
A) Las pirámides de Giza B) La Gran Mezquita de Djenné C) La Alhambra D) El Taj Mahal
- 11. ¿Qué moneda fue influenciada por la riqueza de Mansa Musa?
A) Anillo de latón B) Centavo de cobre C) Peso de plata D) Dinar de oro
- 12. ¿Qué práctica agrícola era importante en el Imperio de Malí?
A) Agricultura itinerante. B) Hidroponia. C) Agricultura de llanura aluvial. D) Cultivo en terrazas.
- 13. ¿Durante qué siglo el Imperio de Malí alcanzó su apogeo?
A) Siglo XV. B) Siglo XIII. C) Siglo XVI. D) Siglo XIV.
- 14. ¿Por qué era famoso Mansa Musa?
A) Construyendo la Gran Muralla B) Establecimiento de la Ruta de la Seda C) Su peregrinación a la Meca D) Derrotando al Imperio Songhai
- 15. ¿Qué famosa ruta comercial pasaba por el Imperio de Malí?
A) Ruta del Incienso B) Ruta de la Seda C) Ruta comercial transahariana D) Ruta de las especias
- 16. ¿Cuál fue un efecto de la inmensa riqueza de Mansa Musa?
A) Declive económico en Mali B) Inflación en La Meca C) Disminución del comercio con Europa D) Migración de población hacia Europa
- 17. ¿Qué producto comercial era el principal competidor del oro en el Imperio de Malí?
A) Cuero B) Azúcar C) Lana D) Sal
|