Pérdida de cosechas y hambruna en Europa
  • 1. ¿Cuál es la principal causa de las malas cosechas en Europa?
A) Inundaciones
B) Temperaturas frías
C) Infestación de plagas
D) Sequía
  • 2. ¿Qué repercusiones tienen las malas cosechas en los precios de los alimentos?
A) Aumentan los precios de los alimentos
B) Bajan los precios de los alimentos
C) Los precios de los alimentos fluctúan aleatoriamente
D) Los precios de los alimentos se mantienen
  • 3. ¿Cuál es la principal consecuencia de la pérdida prolongada de cosechas en una región?
A) Hambre
B) Excedente agrícola
C) Aumento de la población
D) Crecimiento económico
  • 4. ¿En qué región europea del siglo XVIII la pérdida de cosechas a causa de una enfermedad llamada "cornezuelo de centeno" provocó una hambruna generalizada?
A) España
B) Polonia
C) Francia
D) Inglaterra
  • 5. ¿Cuál de las siguientes NO es una posible consecuencia de la pérdida de cosechas?
A) Dificultades económicas
B) Mayor rendimiento de los cultivos
C) Escasez de alimentos
D) Malnutrición
  • 6. ¿Qué factor sociopolítico puede agravar el impacto de las malas cosechas y la hambruna en Europa?
A) Guerra
B) Innovación tecnológica
C) Reforma educativa
D) Intercambio cultural
  • 7. ¿Cuál es un ejemplo de consecuencia no agrícola de la pérdida de cosechas en Europa?
A) Crecimiento demográfico
B) Inquietud social
C) Prosperidad económica
D) Avances tecnológicos
  • 8. ¿Qué práctica agrícola moderna pretende evitar la pérdida de cosechas reduciendo la dependencia de una sola variedad de cultivo?
A) Aplicación de agroquímicos
B) Cultivo de OMG
C) Diversificación de cultivos
D) Monocultivo
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.