- 1. Surge a partir de la curiosidad y la necesidad que tiene el investigador, la cual consiste en hallar, encontrar recopilar y redactar.
A) Todas las anteriores. B) Investigación C) Investigación de campo. D) Investigación documental. E) Investigación científica.
- 2. Son elementos presentes en toda investigación.
A) Todas la anteriores. B) Sistemática, Racional y objetiva. C) Sujeto, objeto y relación entre ambos. D) Sujeto, Objeto, Medio y fin. E) Creer, saber y conocer.
- 3. Es el tipo de investigación mas utilizado por la ciencia, utiliza dos variables una dependiente y una independiente.
A) Investigación de campo. B) Ninguna de las anteriores. C) Investigación experimental. D) Investigación documental. E) Investigación cientifica.
- 4. Es el tipo de investigación que nos permite conocer los antecedentes del problema de investigación, la cual nos permite investigar en libros, revistas, documentales, videos y paginas web.
A) Investigación de campo. B) Investigación documental. C) investigación experimental. D) Investigación científica . E) Ninguna de las anteriores.
- 5. Este tipo de investigación nos permite ponernos en contacto directo con el hecho o fenómeno que se va estudiar.
A) Ninguna de las anteriores. B) Investigación documental. C) investigación experimental. D) Investigación de campo. E) Investigación científica .
- 6. Es un elemento de la investigación que se requiere para llevar acabo la investigación, el conjunto de métodos y técnicas.
A) sujeto B) Fin C) Medio D) Ninguna de las anteriores E) Objeto
- 7. Proviene del latin "methodus"que significa camino a seguir, modo ordenado y sistemático de pasos ordenados para llegar a un resultado determinado.
A) Método. B) Ciencia. C) investigación científica. D) Investigación. E) Metodología.
- 8. Proviene del latín "cognocere" que significa conocer y es Información que el ser humano adquiere de la realidad a través de nuestra percepción, de lo que se va experimentando como persona.
A) Conocimiento. B) Método. C) Investigación. D) Metodología. E) Investigación.
- 9. Es el método que se establece mediante un enunciado para definir el problema de investigación que va de lo general a lo particular.
A) Conocimiento analítico. B) Conocimiento empírico. C) Método inductivo. D) Método deductivo. E) Conocimiento.
- 10. Es otro método de razonamiento en el cual se hace una inducción de hechos u observaciones particulares, se basa en la repetición o la regularidad de un hecho en particular a lo general.
A) Método inductivo. B) Conocimiento empírico. C) Método deductivo. D) Conocimiento. E) Conocimiento analítico.
|