Teoría de los sistemas bioquímicos
  • 1. ¿Qué es un metabolismo?
A) Conjunto de reacciones químicas que ocurren en un organismo.
B) Almacenamiento de grasas en el cuerpo.
C) Proceso de descomposición de alimentos.
D) Absorción de nutrientes por las células.
  • 2. ¿Qué papel juegan los cofactores en las reacciones enzimáticas?
A) Ayudan a las enzimas en sus funciones catalíticas.
B) Producen energía durante la reacción.
C) Modifican la estructura de los sustratos.
D) Inhiben la actividad enzimática.
  • 3. ¿Qué se entiende por vía metabólica?
A) Transporte de oxígeno en el cuerpo.
B) Secuencia de reacciones químicas interconectadas.
C) Eliminación de desechos celulares.
D) Proceso de almacenamiento de nutrientes.
  • 4. ¿Qué son los ácidos nucleicos en la bioquímica?
A) Enzimas que digieren los alimentos.
B) Moléculas que almacenan información genética.
C) Vitaminas esenciales para la visión nocturna.
D) Proteínas involucradas en la contracción muscular.
  • 5. ¿Qué función tienen los ribosomas en la síntesis de proteínas?
A) Almacenan energía en forma de ATP.
B) Descomponen las proteínas en aminoácidos.
C) Regulan la temperatura corporal.
D) Sintetizan proteínas a partir de la información genética.
  • 6. ¿Qué es la fermentación en la bioquímica?
A) Proceso de obtención de energía en ausencia de oxígeno.
B) Degradación de proteínas en el cuerpo.
C) Absorción de nutrientes por las células.
D) Producción de energía en presencia de luz solar.
  • 7. ¿Qué es la cadena de transporte de electrones en la respiración aeróbica?
A) Degradación de proteínas en el citoplasma celular.
B) Serie de proteínas que transfieren electrones para generar ATP.
C) Transporte de nutrientes a través de la membrana celular.
D) Proceso de producción de energía en ausencia de oxígeno.
  • 8. ¿Qué función cumplen los orgánulos celulares en los sistemas bioquímicos?
A) Almacenan información genética en forma de ADN.
B) Realizan funciones específicas en el metabolismo celular.
C) Regulan la temperatura corporal.
D) Transportan oxígeno a las células del cuerpo.
  • 9. ¿Qué relación existe entre la fotosíntesis y la respiración celular?
A) La fotosíntesis consume oxígeno producido por la respiración celular.
B) La fotosíntesis y la respiración celular son independientes y no se relacionan.
C) La fotosíntesis y la respiración celular compiten por los mismos sustratos energéticos.
D) La fotosíntesis produce oxígeno y glucosa que son utilizados en la respiración celular para generar energía en forma de ATP.
  • 10. ¿Cómo se clasifican las enzimas según su estructura y función?
A) Enzimas termoestables, mesoestables y psicoestables.
B) Enzimas oxidoreductasas, transferasas, hidrolasas, liasas, isomerasas y ligasas.
C) Enzimas proteolíticas, lipolíticas, glucolíticas y nucleolíticas.
D) Enzimas hidrofóbicas, hidrofílicas y anfipáticas.
  • 11. ¿Cómo contribuyen las proteínas estructurales a la bioquímica de un organismo?
A) Intervienen en la regulación de procesos metabólicos.
B) Proporcionan soporte y forma a las células y tejidos.
C) Participan en la defensa inmunológica del organismo.
D) Almacenan energía en forma de ATP.
  • 12. ¿Por qué es esencial el ciclo del nitrógeno en los sistemas bioquímicos?
A) Para la producción de energía en forma de ATP.
B) Para la síntesis de proteínas y la conservación de aminoácidos.
C) Para la absorción de glucosa en las células.
D) Para el almacenamiento de lípidos en los tejidos.
  • 13. ¿Qué papel cumple el ADN en la transferencia de información genética en los sistemas bioquímicos?
A) Almacena y transmite la información genética de generación en generación.
B) Participa en la síntesis de ATP en la mitocondria.
C) Cataliza la degradación de moléculas complejas.
D) Regula la síntesis de proteínas en las células.
  • 14. ¿Cómo participa el agua en los sistemas bioquímicos de un organismo?
A) Regula la temperatura corporal.
B) Transporta oxígeno a los tejidos a través de la sangre.
C) Actúa como disolvente universal y medio para las reacciones químicas.
D) Actúa como fuente de energía para las células.
  • 15. ¿Qué son las rutas catabólicas y anabólicas en la bioquímica de un organismo?
A) Rutas anabólicas degradan proteínas, mientras que rutas catabólicas sintetizan carbohidratos.
B) Rutas anabólicas degradan moléculas para obtener energía, mientras que rutas catabólicas sintetizan moléculas a partir de sustratos más simples.
C) Rutas catabólicas degradan moléculas para obtener energía, mientras que rutas anabólicas sintetizan moléculas a partir de sustratos más simples.
D) Rutas catabólicas sintetizan proteínas, mientras que rutas anabólicas degradan lípidos.
  • 16. ¿Qué organelo celular es conocido como la 'central de energía'?
A) Lisosoma
B) Cloroplasto
C) Mitocondria
D) Retículo endoplasmático
  • 17. ¿Qué tipo de enzima cataliza la unión de dos moléculas?
A) Isomerasa
B) Oxidoreductasa
C) Ligasa
D) Transferasa
  • 18. ¿Cuál es el producto final de la glucólisis?
A) Acetil-CoA
B) Lactato
C) Glucosa
D) Piruvato
  • 19. ¿Qué tipo de enzima degrada las proteínas en aminoácidos?
A) Lipasa
B) Amilasa
C) Nucleasa
D) Proteasa
  • 20. ¿Qué tipo de enlace químico une los nucleótidos en una cadena de ADN?
A) Enlace peptídico
B) Enlace glucosídico
C) Enlace de hidrógeno
D) Enlace fosfodiéster
  • 21. ¿Qué tipo de reacción implica la rotura de enlaces peptídicos?
A) Oxidación
B) Transferencia
C) Hidrólisis
D) Cicloadición
  • 22. ¿Qué moléculas actúan como transportadoras de electrones en la cadena de transporte de electrones?
A) Citocromos
B) FADH2
C) NADH
D) ATP
  • 23. ¿Qué proceso metabólico convierte la glucosa en piruvato?
A) Glucólisis
B) Fosforilación oxidativa
C) Gluconeogénesis
D) Ciclo de Krebs
  • 24. ¿Cuál es el principal componente estructural de las membranas celulares?
A) Glucosa
B) Proteínas
C) Colesterol
D) Fosfolípidos
  • 25. ¿Qué enzima es responsable de la descomposición de la lactosa en glucosa y galactosa?
A) Sacarasa
B) Lactasa
C) Amilasa
D) Maltasa
  • 26. ¿Cuál es la molécula responsable del transporte de oxígeno en la sangre?
A) Hematocrito
B) Hemoglobina
C) Fibronectina
D) Mioglobina
  • 27. ¿Cuál de las siguientes moléculas es un neurotransmisor importante en el sistema nervioso central?
A) Serotonina
B) Dopamina
C) Adrenalina
D) Acetilcolina
  • 28. ¿En qué orgánulo celular se lleva a cabo la síntesis de proteínas?
A) Ribosomas
B) Lisosomas
C) Núcleo
D) Retículo endoplasmático
  • 29. ¿Qué tipo de moléculas son transportadas por las lipoproteínas?
A) Lípidos
B) Aminoácidos
C) Glúcidos
D) Vitaminas
  • 30. ¿Qué enzima es necesaria para la coagulación de la sangre?
A) Amilasa
B) Pepsina
C) ADN polimerasa
D) Trombina
  • 31. ¿Qué tipo de enzima cataliza la transferencia de un grupo fosfato de una molécula a otra?
A) Quinasa
B) Isomerasa
C) Transferasa
D) Liasa
  • 32. ¿Qué hormona regula los niveles de glucosa en sangre?
A) Insulina
B) Cortisol
C) Adrenalina
D) Tiroxina
  • 33. ¿Cuál de las siguientes moléculas es un nucleótido?
A) Adenosina
B) Glicerol
C) Ácido graso
D) Glutamina
  • 34. ¿Qué enzima es responsable de la síntesis de ADN?
A) Proteasa
B) Lipasa
C) ARN polimerasa
D) ADN polimerasa
  • 35. ¿Cuál es la unidad básica de la estructura de los ácidos nucleicos?
A) Aminoácido
B) Ácido graso
C) Nucleótido
D) Glucosa
  • 36. ¿Cuál es el proceso por el cual la célula toma nutrientes del medio externo para su supervivencia?
A) Fagocitosis
B) Endocitosis
C) Exocitosis
D) Pinocitosis
  • 37. ¿Qué papel juegan las enzimas en las reacciones bioquímicas?
A) Inhibidores
B) Productos
C) Catalizadores
D) Substratos
  • 38. ¿Qué tipo de transporte celular requiere gasto de energía para mover moléculas en contra de su gradiente de concentración?
A) Transporte activo
B) Difusión simple
C) Transporte pasivo
D) Osmosis
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.