Bloque2_Esp_1erGrado_DOS
  • 1. De las siguientes opciones ¿Cuál es la más recomendable para que realicen su trabajo de investigación?
A) Ir con un especialista para que juntos realicen pruebas de laboratorio sobre la comida chatarra
B) Buscar fuentes escritas de información sobre el tema
C) Comer comida chatarra y ver los efectos que produce
D) Hacer un análisis clínico con personas que han comido comida chatarra
  • 2. ¿Cómo debe quedar la estructura del trabajo final del trabajo de investigación?
A) Título - Introducción-Índice - Capítulos - Conclusión
B) Título - Índice- Conclusión - Capítulos - Introducción
C) Índice - Título-Introducción - Capítulos - Conclusión
D) Título - Índice- Introducción - Capítulos - Conclusión
  • 3. ¿Cuál es el beneficio de una investigación sobre la comida chatarra?
A) Conocer los efectos que causa la comida chatarra
B) No comer nunca más comida chatarra
C) Tomar conciencia sobre los efectos dañinos de la comida
D) Obtener un 10 de calificación
  • 4. Yolanda y su equipo han encontrado mucha información acerca del tema. ¿Cuál es el siguiente paso que tienen que realizar?
A) Imprimir la información
B) Hacer la exposición de su investigación
C) Comprobar la información
D) Clasificar la información
  • 5. ¿Qué herramienta puede ayudar a Yolanda y su equipo para establecer un criterio que les permita conocer qué cantidad de comida chatarra se consume en su escuela?
A) Observar a los demás estudiantes cuando comen comida chatarra
B) Juntar la basura y contar las bolsas de comida chatarra
C) Preguntar en la cooperativa la cantidad de comida chatarra que se vende
D) Una encuesta
  • 6. ¿Cuál es la mejor secuencia en que pueden presentar los resultados de la investigación en su exposición?
A) La comida chatarra y sus derivados – Información nutrimental – Males que provoca - Contenido de grasas – Conclusión
B) Índice -Título-Introducción- Capítulos-Conclusión
C) Concepto de la comida chatarra – Males que provoca - Contenido de grasas – Consecuencias de comer comida chatarra - Conclusión
D) Concepto de la comida chatarra – Características de la comida chatarra – Consecuencias de comer comida chatarra - Conclusión
  • 7. Al redactar el trabajo Yolanda y su equipo incluyeron ésta información. El texto se refiere a:
A) Personas con obesidad pueden presentar desnutrición
B) La comida chatarra provoca que nos veamos flacos y desnutridos
C) Todas las personas con sobre peso están desnutridas
D) La desnutrición y el sobre peso son lo mismo
  • 8. ¿Cuál es la intención de Yolanda y su equipo al incluir mayormente información de México?
A) Discriminar información de otros países
B) La información de otros países no nos sirve a nosotros
C) La información recabada en México es la más fiable
D) Adaptar los datos encontrados a nuestra idiosincrasia
  • 9. En un periódico apareció éste encabezado. ¿Qué indican los dos puntos antes de la palabra CONAGUA?
A) Qué el comentario lo dijo la CONAGUA
B) La separación de palabras minúsculas y mayúsculas
C) Que la CONAGUA continuará haciendo llover en todo el país
D) Una separación de dos frases
  • 10. Éste párrafo es del mismo artículo periodístico y hace referencia a un texto de carácter:
A) Narrativo
B) Sobre las lluvias
C) Alarmista
D) Informativo
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.