A) La belleza que se logra a través de la cirugia plástica y los productos de belleza. B) La belleza que se logra a través de la moda y el estilo. C) La belleza que se encuentra en la cultura y la tradición. D) La belleza que se logra a través de la dieta y ejercicio. E) La belleza que se encuentra en la naturaleza y se refleja en la apariencia física.
A) La industria de la belleza promueve la belleza natural, pero sólo para las personas que tienen un cierto tipo de cuerpo o rostro. B) La industria de la belleza promueve la belleza natural a través de la publicidad y la educacion. C) La industria de la belleza promueve la belleza natural, pero también promueve la belleza artificial. D) La industria de la belleza no tiene un papel en la promoción de la belleza natural. E) La industria de la belleza no promueve la belleza natural, sino que se enfoca en la belleza artificial.
A) El cabello largo y sedoso. B) Los ojos grandes y expresivos. C) La piel y suave D) La naturalidad y la autenticidad en la apariencia física. E) La sonrisa brillante y perfecta.
A) La sociedad no tien un impacto en la percepción de la belleza natural. B) La sociedad promueve la belleza artificial y rechaza la belleza natural. C) La sociedad pomueve la belleza natural, pero solo para las personas que tien un cierto tipo de cuerpo o rostro. D) La sociedad tiene un impacto negativo en la percepción de la belleza natural, promoviendo la insatisfacción y la baja autoestima. E) la sociedad promueve la belleza natural y la aceptación de la diversidad.
A) Establecer nuevos estándares de belleza que sean más restrictivos. B) Fomentar la competencia y la comparación de la sociedad. C) Ignorar la belleza natural y enfocarse en la belleza artificial. D) No hacer nada y dejar que la sociedad siga siga promoviendo la belleza artificial. E) Promover la aceptación de la diversidad y la inclusión rn los medios de comunicación.
A) La educación promueve la belleza natural, pero solo para las personas que tienen un cierto tipo de cuerpo o rostro. B) La educación promueve la belleza natural, al igual que la belleza artificial. C) La educación promueve la belleza natural a través de la enseñanza de autoaceptación y la autoestima. D) La educación no promueve la belleza natural, sino que se enfoca en la belleza artificial. E) La educación no tiene un papel en la promoción de la belleza natural.
A) La belleza natural puede tener un impacto positivo o negativo en el autoestima de las personas,dependiendo de la perspectiva individual. B) La belleza natural disminuye la autoestima de las personas. C) la belleza natural no tien un impacto significativo en el autoestima de las personas. D) La belleza natural no tiene ningún impacto en la autoestima de las personas. E) La belleza natural aumenta la autoesima de las personas.
A) La influencia de la cultura y la tradición en la percepción de la belleza. B) La presión de los medios de comunicación para cumplir con los estándares de belleza artificial C) La falta de educación sobre la belleza natural. D) La falta de apoyo familiar y los amigos eb la aceptación de la belelza natural. E) La combinación de todos los factores anteriores.
A) Todo se complementa. B) Ser tal como eres. C) Ausencia de maquillaje y productos químicos. D) Autoaceptación y confianza. E) Cuidado personal y salud.
A) La piel. B) El cabello. C) La sonrisa brillante y perfecta. D) Todo se complementa. E) Los ojos. |