Finanzas públicas
  • 1. Las finanzas públicas son el estudio del papel del gobierno en la economía. Abarca todas las actividades relacionadas con la recaudación de ingresos a través de impuestos y otros medios, así como la asignación de fondos para servicios y bienes públicos. Las finanzas públicas también implican la presupuestación, el gasto, el endeudamiento y la gestión de los recursos financieros del gobierno. Su objetivo es garantizar que los fondos públicos se utilicen de forma eficiente y eficaz para promover el crecimiento económico, el bienestar social y la prosperidad general de la sociedad.

    ¿Cuál es la finalidad del gasto público?
A) Generar ingresos
B) Suministro de bienes y servicios públicos
C) Maximizar los beneficios
D) Reducir la competencia
  • 2. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de impuesto regresivo?
A) Impuesto sobre la renta
B) Impuesto sobre bienes inmuebles
C) Impuesto sobre las ventas
D) Impuesto progresivo
  • 3. ¿Qué papel desempeña el déficit presupuestario en las finanzas públicas?
A) Cuando el gasto público supera los ingresos
B) Equilibrio presupuestario anual
C) Generar ingresos adicionales
D) Cuando el Gobierno ahorra excedentes de ingresos
  • 4. ¿Qué ilustra la curva de Laffer en las finanzas públicas?
A) Relación entre tipos impositivos e ingresos públicos
B) Presiones inflacionistas
C) Fluctuaciones de los tipos de interés
D) Gastos de ayuda exterior
  • 5. ¿Cuáles son los componentes de un presupuesto público?
A) Ingresos, gastos y déficit/superávit
B) Producto interior bruto, tasa de inflación y tasa de empleo
C) Beneficios, gastos y dividendos de las empresas
D) Índices bursátiles, tipos de cambio y rendimientos de los bonos
  • 6. ¿Cuál es la diferencia entre evasión fiscal y elusión fiscal?
A) Los ricos evaden impuestos, la clase media los elude
B) Evadir impuestos es eludirlos, eludirlos es retrasarlos
C) La evasión fiscal es ilegal, la elusión fiscal es legal
D) La evasión fiscal es para las empresas, la elusión fiscal para los particulares
  • 7. ¿Para qué sirve el impuesto sobre las plusvalías?
A) Impuesto sobre bienes y servicios
B) Impuesto sobre la renta del trabajo
C) Impuesto sobre los beneficios de la venta de activos
D) Impuesto sobre bienes inmuebles
  • 8. ¿Qué papel desempeña el principio de subsidiariedad en las finanzas públicas?
A) Centralización de los servicios públicos en una sola agencia gubernamental
B) Globalización de los servicios públicos
C) Descentralización de los servicios públicos al nivel más bajo de gobierno
D) Privatización de los servicios públicos
  • 9. ¿Por qué es importante que los gobiernos tengan un sistema fiscal estable y predecible?
A) Fomenta el crecimiento económico y la inversión
B) Da lugar a déficits presupuestarios
C) Fomenta la evasión fiscal
D) Aumenta el gasto público
  • 10. ¿Para qué sirve un impuesto especial?
A) Impuesto sobre la renta
B) Impuesto sobre las importaciones
C) Impuestos sobre bienes específicos como el alcohol y el tabaco
D) Impuesto sobre bienes inmuebles
  • 11. ¿Qué importancia tiene el proceso de elaboración del presupuesto del Estado?
A) Conduce a la inflación
B) Promueve la evasión fiscal
C) Aumenta la deuda pública
D) Establece las prioridades del Gobierno y la asignación de recursos
  • 12. ¿Cuál es el papel del Fondo Monetario Internacional (FMI) en las finanzas públicas?
A) Regular los acuerdos comerciales mundiales
B) Proporcionar ayuda financiera y asesoramiento político a los países
C) Gestión de los presupuestos nacionales
D) Moneda de emisión
  • 13. ¿Cuál es el impacto del gasto público en el crecimiento económico?
A) Reduce la competencia
B) Baja la inflación
C) Aumenta los impuestos
D) Puede estimular la actividad económica y el empleo
  • 14. ¿Qué es el concepto de equidad intergeneracional en las finanzas públicas?
A) Ventajas fiscales para los jóvenes.
B) Garantizar que las generaciones actuales no carguen a las futuras con una deuda excesiva.
C) Fomentar la acumulación de riqueza para las generaciones futuras.
D) Dar mayor prioridad al bienestar de las generaciones mayores.
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.