A) Generar ingresos B) Suministro de bienes y servicios públicos C) Maximizar los beneficios D) Reducir la competencia
A) Impuesto sobre la renta B) Impuesto sobre bienes inmuebles C) Impuesto sobre las ventas D) Impuesto progresivo
A) Cuando el gasto público supera los ingresos B) Equilibrio presupuestario anual C) Generar ingresos adicionales D) Cuando el Gobierno ahorra excedentes de ingresos
A) Relación entre tipos impositivos e ingresos públicos B) Presiones inflacionistas C) Fluctuaciones de los tipos de interés D) Gastos de ayuda exterior
A) Ingresos, gastos y déficit/superávit B) Producto interior bruto, tasa de inflación y tasa de empleo C) Beneficios, gastos y dividendos de las empresas D) Índices bursátiles, tipos de cambio y rendimientos de los bonos
A) Los ricos evaden impuestos, la clase media los elude B) Evadir impuestos es eludirlos, eludirlos es retrasarlos C) La evasión fiscal es ilegal, la elusión fiscal es legal D) La evasión fiscal es para las empresas, la elusión fiscal para los particulares
A) Impuesto sobre bienes y servicios B) Impuesto sobre la renta del trabajo C) Impuesto sobre los beneficios de la venta de activos D) Impuesto sobre bienes inmuebles
A) Centralización de los servicios públicos en una sola agencia gubernamental B) Globalización de los servicios públicos C) Descentralización de los servicios públicos al nivel más bajo de gobierno D) Privatización de los servicios públicos
A) Fomenta el crecimiento económico y la inversión B) Da lugar a déficits presupuestarios C) Fomenta la evasión fiscal D) Aumenta el gasto público
A) Impuesto sobre la renta B) Impuesto sobre las importaciones C) Impuestos sobre bienes específicos como el alcohol y el tabaco D) Impuesto sobre bienes inmuebles
A) Conduce a la inflación B) Promueve la evasión fiscal C) Aumenta la deuda pública D) Establece las prioridades del Gobierno y la asignación de recursos
A) Regular los acuerdos comerciales mundiales B) Proporcionar ayuda financiera y asesoramiento político a los países C) Gestión de los presupuestos nacionales D) Moneda de emisión
A) Reduce la competencia B) Baja la inflación C) Aumenta los impuestos D) Puede estimular la actividad económica y el empleo
A) Ventajas fiscales para los jóvenes. B) Garantizar que las generaciones actuales no carguen a las futuras con una deuda excesiva. C) Fomentar la acumulación de riqueza para las generaciones futuras. D) Dar mayor prioridad al bienestar de las generaciones mayores. |