Matemáticas(9)P(1)
  • 1. En una función lineal de la forma f(x) = mx + b, el termino b, indica:
A) El corte con el eje Y
B) El corte con el eje x
C) La pendiente de la
D) La constante de proporcionalidad
  • 2. Al colocar un capital C en un banco a un interés compuesto, este produce un monto en un tiempo determinado; en donde los intereses se suman nuevamente y forman un nuevo capital; este proceso se presenta debido a que el capital inicial, se:
A) Triplica
B) Devalúa
C) Duplica
D) Capitaliza
  • 3. La grafica es una parábola y corta al eje x en:
A) 0 y 1
B) 0 y 20
C) -2 y 2
D) 0 y 10
  • 4. La grafica que se muestra en el plano anterior, corresponde a una función:
A) Logarítmica
B) Lineal
C) Cuadrática
D) Exponencial
  • 5. La imagen mostrada anteriormente, representa un crecimiento :
A) exponencial y parabólico
B) Lineal y exponencial
C) lineal y parabólico
D) Lineal y cubico
  • 6. Al hallar el volumen de una caja en forma de ortoedro, este se puede dar en función de sus lados y tendríamos una función:
A) Exponencial
B) Cúbica
C) Logarítmica
D) Lineal
  • 7. La función acorde para la solución de la situación problema anterior es:
A) y = 30.500x
B) y = 500x + 30.000
C) y = 500 + 30.000x
D) y = 500x + 30.000x
  • 8. De acuerdo con los conceptos de semejanza y congruencia podemos afirmar que los cuadritos que componen el tablero de ajedrez, son figuras.
A) Semejantes
B) Cuadradas
C) Rectangulares
D) Congruentes.
  • 9. Un ama de casa presta un capital de $800.000 a una amiga, al 5% mensual, y en un tiempo de 6 meses, este produce un monto de:
A) $1.040.000
B) $240.000
C) $24.000
D) $40.000
  • 10. Si una colonia de bacterias se triplica cada 20 minutos e inicialmente hay 5.000 de ellas, el número de bacterias que hay al termino de tres horas es de:
A) 5.000(33)bacterias
B) 5.000(327)bacterias
C) 5.000(39)bacterias
D) 5.000(36)bacterias
  • 11. De acuerdo con la figura anterior, el plano nos muestra una gráfica del espacio contra el tiempo, donde se puede evidenciar los recorridos realizados por Carlos y juan. De acurdo con esa grafica podemos afirmar, que Juan a las 2 horas ha recorrido, una distancia:
A) Menor a la de Carlos
B) Mayor a la de Carlos
C) De 20 Km.
D) Igual a la de Carlos
  • 12. Estos dos triángulos son semejantes debido a que sus ángulos y lados son:
A) Iguales y proporcionales
B) Rectángulos e iguales B
C) emejantes y congruentes
D) Congruentes y semejantes
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.