A) Producción B) Promoción C) Plaza D) Precio
A) Producto Aumentado B) Producto Real C) Producto básico
A) Multimarca B) Nueva Marca C) Extensión de línea
A) Consistencia B) Amplitud C) Profundidad D) Longitud
A) Variabilidad B) Carácter inseparable C) Carácter perecedero D) Intangibilidad E) Fungibilidad
A) Alto B) Variable. C) Mas alto D) Medio E) Bajo
A) El patrocinio de le marca B) El nombre de la marca C) La estrategia de marca D) La reserva de la marca E) La legalización de la marca
A) Ha de ser fácil de leer y pronunciar B) Ha de ser registrable y protegible C) Ha de ser fácil de reconocer y recordar D) Ha de ser registrable en los mercados extranjeros E) Ha de ser evocador de las cualidades del producto
A) Según la tangibilidad B) Según la durabilidad C) Según el tipo de usuario
A) Bien de Capital B) Bien de Consumo C) Insumo D) Bien de Producción
A) Envase primario B) Embalaje C) Envase secundario
A) Línea de productos B) Stock de productos C) Cartera de productos
A) De modernizar la línea de productos. B) De completar la línea de productos C) De alargar la línea de productos
A) Aquellos que los consumidores adquieren tras un largo periodo de búsqueda y comparación entre marcas, establecimientos, calidades, etc. B) Productos que a la vista de los clientes poseen una serie de atributos que los hacen únicos y que se suelen comprar por lealtad a una marca, de ahí que la comparación entre marcas sea escasa. Suponen un gran esfuerzo económico. C) Productos que el cliente no ha pensado en comprar, bien porque los desconoce o bien porque no los necesita y son muy importantes las promociones con publicidad y la fuerza de ventas agresiva.
A) Incorrecto B) Correcto |