La historia del movimiento de solidaridad polaco
  • 1. El Movimiento de Solidaridad Polaca, conocido como "Solidarność", surgió a principios de la década de 1980 como una fuerza fundamental en la lucha por los derechos de los trabajadores, la justicia social y el cambio político en Polonia, influyendo en todo el Bloque del Este. El movimiento se originó a partir de las protestas laborales de agosto de 1980 en el Astillero de Gdansk, donde una huelga liderada por el electricista Lech Wałęsa resultó en la creación de un sindicato independiente, que fue notablemente el primero de su tipo en la Europa del Este dominada por los soviéticos. Solidaridad creció rápidamente y se convirtió en un amplio movimiento social que unió a trabajadores, intelectuales y clérigos contra el régimen comunista opresivo. Abogó por reformas democráticas y mostró una nueva forma de resistencia no violenta que inspiró movimientos similares en toda la región. Sin embargo, los intentos del gobierno de sofocar el movimiento culminaron en la ley marcial declarada en diciembre de 1981, lo que llevó a la detención de miles de personas, incluido Wałęsa, y a la supresión temporal de Solidaridad. A pesar de ello, el movimiento clandestino persistió y siguió funcionando y organizándose hasta que el panorama político cambió drásticamente a finales de los años 1980. Las conversaciones de la Mesa Redonda de principios de 1989 entre el gobierno y los representantes de Solidaridad condujeron a elecciones parcialmente libres ese año, en las que los candidatos de Solidaridad obtuvieron una victoria aplastante. Este momento decisivo allanó el camino para el fin del régimen comunista en Polonia y el establecimiento de un gobierno democrático, sentando un precedente que inspiró revoluciones en toda Europa del Este. El legado del Movimiento Solidaridad no solo transformó a Polonia, sino que también jugó un papel crucial en el colapso más amplio de los regímenes comunistas, demostrando el poder de la acción colectiva y la resiliencia frente a la opresión. ¿En qué año se fundó el Movimiento Solidaridad?
A) 1991
B) 1980
C) 1976
D) 1989
  • 2. ¿Quién fue el líder del Movimiento Solidaridad?
A) Zbigniew Bujak
B) Janusz Onyszkiewicz
C) Tadeusz Mazowiecki
D) Lech Walesa
  • 3. Antes de Solidaridad, ¿cuál era la principal fuente de oposición en Polonia?
A) El ejército
B) Grupos de jóvenes
C) Partido Comunista
D) Iglesia católica
  • 4. ¿Qué Papa apoyó el Movimiento Solidaridad?
A) Papa Juan Pablo II
B) Papa Francisco
C) Papa Benedicto XVI
D) Papa Pablo VI
  • 5. ¿En qué año terminó la ley marcial en Polonia?
A) 1983
B) 1980
C) 1985
D) 1989
  • 6. ¿Quién se convirtió en el primer primer ministro no comunista en Polonia después de Solidaridad?
A) Lech Walesa
B) Leszek Balcerowicz
C) Donald Tusk
D) Tadeusz Mazowiecki
  • 7. ¿Cuándo Lech Wałęsa se convirtió en presidente de Polonia?
A) 1995
B) 1990
C) 1989
D) 1992
  • 8. ¿Qué tipo de protesta utilizó habitualmente Solidaridad?
A) Elecciones
B) Asesinatos políticos
C) Rebelión armada
D) Huelgas
  • 9. ¿Qué acontecimiento marcó el fracaso del primer intento de Solidaridad de llegar al poder?
A) Reformas económicas
B) Imposición de la ley marcial en 1981
C) Intervención de la Iglesia Católica
D) Elecciones de 1989
  • 10. ¿Cuál fue el objetivo principal del movimiento Solidaridad?
A) Beneficios de la empresa
B) Derechos de los trabajadores
C) Dictadura política
D) Independencia nacional
  • 11. ¿Qué ciudad portuaria polaca fue la cuna de Solidaridad?
A) Breslavia
B) Gdansk
C) Cracovia
D) Varsovia
  • 12. ¿Cómo se llamó la huelga laboral que desencadenó el movimiento Solidaridad?
A) Levantamiento de Varsovia
B) Protestas en Poznań
C) Marcha solidaria
D) Huelga en los astilleros de Gdansk
  • 13. ¿Cuál fue el resultado de las Conversaciones de la Mesa Redonda de 1989?
A) Anuncio de la ley marcial
B) Elecciones semi-libres
C) La disolución de Solidaridad
D) Formación de un Estado de partido único
  • 14. ¿Qué acontecimiento importante tuvo lugar en Polonia en junio de 1989?
A) Colapso gubernamental total
B) Invasión del Pacto de Varsovia
C) Primeras elecciones parcialmente libres
D) Golpe militar
  • 15. ¿Qué año marcó el fin del comunismo en Polonia?
A) 1990
B) 1991
C) 1989
D) 1988
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.