A) que ha existido desde el principio de la humanidad B) que las personas reconocemos el dinero como medio de intercambio C) que tiene valor en si mismo
A) que solo existe en efectivo B) que tiene su correspondiente valor en oro C) que puede subdividirse y así se facilita el intercambio
A) que es fácil de usar y transportar B) que en su mayoría son billetes y monedas
A) Falso B) Verdadero
A) Verdadero B) Falso
A) Falso B) Verdadero
A) Falso B) Verdadero
A) Falso B) Verdadero
A) Falso B) Verdadero
A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero B) Falso
A) Algo que nos permite adquirir bienes y servicios. B) Todas las respuestas son correctas C) Un medio aceptado para intercambiar productos y servicios
A) el dinero que usamos para pagar en internet B) el dinero que utilizamos para pagar la seguridad social C) las monedas y billetes de curso legal
A) No existe peligro de robo. B) Es un medio de pago rápido aceptado en todas partes. C) Es seguro porque es necesario enseñar el DNI para utilizarlo.
A) Evita la compra compra compulsiva porque no llevamos mucho. B) Existe posibilidad de fraude (Billetes falsos) C) Se puede usar como medio de pago en internet y eso es peligroso.
A) no tienen hilo de seguridad B) tienen una textura suave C) tienen una marca de agua
A) No, porque a veces damos valor a cosas que no cuestan mucho. B) Sí, todo lo que tiene mucho valor es normalmente muy caro. C) Sí, todo lo que cuesta mucho dinero tiene mucho valor.
A) El arrendatario B) El prestatario C) El prestamista D) El prestatista
A) Verdadero B) Falso
A) Una cuenta que se llama así porque es muy normal. B) Una cuenta que sirve sobre todo para hacer pagos. C) Una cuenta que sirve básicamente para ahorrar
A) Es interés que se cobra al prestamista B) Una forma redondeada de la naturaleza C) una forma de compensar el préstamo si el prestatario no lo devuelve por algún motivo
A) Prestar dinero cobrando por ello una cantidad llamada interés B) Cobrar a sus clientes por guardarles su dinero
A) Una oferta que hace un banco por la compra de otro menor B) Una medida de lo interesado que está un banco en un negocio C) Una cantidad que el banco cobra por prestar dinero
A) Una cantidad fija B) Una cantidad que tomas en función de las necesidades del prestatario C) Opcional devolverlo.
A) Corriente y de préstamo B) Hipoteca y aval C) Corriente y de ahorro
A) ... a los cristianos no se les permitía cobrar interés. B) ... a los judíos no se les permitía cobrar a los que no lo eran C) ... eran muy buenos con las matemáticas D) ... tenían más dinero que los demás
A) Porque hacían los préstamos en los bancos del mercado. B) Porque casi todos eran blancos C) Porque los bancos tienen bancos para esperar mucho rato.
A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero B) Falso
A) Cierto, porque si tienes dinero puedes comprar muchas cosas y son esas cosas las que dan la felicidad B) Falso porque los que tienen mucho dinero son muy felices y se nota C) Cierto, pero cierta cantidad que permite cubrir las necesidades básicas es necesario para alcanzar la felicidad |