- 1. ¿Cuál es el único número par que es primo?
A) 8 B) 6 C) 4 D) 2
- 2. ¿Cómo se llama un número que solo puede dividirse por sí mismo y por 1?
A) Primo B) Par C) Compuesto D) Múltiplo
- 3. ¿Cuál es el resultado de 7! (factorial de 7)?
A) 40320 B) 720 C) 120 D) 5040
- 4. ¿Qué número sigue en la serie: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, ...?
A) 10 B) 13 C) 15 D) 20
- 5. ¿Cuál es la suma de los ángulos internos de un triángulo?
A) 360 grados B) 270 grados C) 180 grados D) 90 grados
- 6. ¿Cuántos lados tiene un pentágono?
A) 6 B) 5 C) 7 D) 4
- 7. ¿Cuántos números primos hay entre 1 y 20?
A) 8 B) 7 C) 5 D) 10
- 8. ¿Cuál es la fórmula para calcular el área de un círculo de radio r?
A) 2πr B) πr² C) 2r² D) π/2 * r²
- 9. ¿Cuál es el número que sigue en la secuencia Fibonacci: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, ...?
A) 26 B) 24 C) 18 D) 21
- 10. ¿Cuál es el número primo más grande menos que 100?
A) 97 B) 99 C) 101 D) 93
- 11. ¿Cuál es la sumatoria de los números de 1 a 100?
A) 1000 B) 9900 C) 5500 D) 5050
- 12. ¿Cuánto es la raíz cuadrada de 144?
A) 12 B) 16 C) 14 D) 10
- 13. ¿Qué número se representa con el símbolo romano 'X'?
A) 10 B) 5 C) 20 D) 15
- 14. ¿Cuál es la suma de los primeros 10 números naturales?
A) 60 B) 55 C) 45 D) 50
- 15. ¿Cuál es el resultado de 25?
A) 16 B) 32 C) 128 D) 64
- 16. ¿Cuál es el valor de 'e' (número de Euler) aproximadamente?
A) 4.66920 B) 1.61803 C) 3.14159 D) 2.71828
- 17. ¿Cuál es el resultado de la suma de los primeros 5 números primos?
A) 33 B) 24 C) 28 D) 18
- 18. ¿Cuál es el número primo que sigue después de 17?
A) 23 B) 21 C) 19 D) 25
- 19. ¿Cuál es el menor número compuesto?
A) 4 B) 5 C) 7 D) 6
- 20. ¿En qué categoría se clasifica el número 1?
A) Compuesto B) Par C) Primo D) Unidad
- 21. ¿Cuál es el siguiente número perfecto después de 28?
A) 812 B) 368 C) 924 D) 496
- 22. ¿Cuántos divisores tiene el número 100?
A) 10 B) 7 C) 8 D) 9
- 23. ¿Cuál es el primer número primo de dos dígitos?
A) 13 B) 11 C) 19 D) 17
- 24. ¿Cuál es el resultado de la multiplicación de los primeros 4 números primos?
A) 120 B) 240 C) 180 D) 210
- 25. ¿Qué teorema establece que existen infinitos números primos?
A) Teorema de Wilson B) Teorema de Euclides C) Teorema de Fermat D) Teorema de los Números Primos
- 26. ¿Qué número se obtiene al invertir los dígitos del 27?
A) 36 B) 72 C) 18 D) 45
- 27. ¿Cuál es el número que sigue a 99?
A) 102 B) 98 C) 101 D) 100
- 28. ¿Cuál es el menor número primo de tres dígitos?
A) 103 B) 109 C) 101 D) 107
- 29. ¿Qué número es conocido como el número de oro o divina proporción?
A) 1.414 B) 2.5 C) 3.141 D) 1.618
- 30. ¿Cuál es la suma de los dígitos del número 123?
A) 6 B) 8 C) 7 D) 5
- 31. ¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 6 y 8?
A) 30 B) 12 C) 18 D) 24
- 32. ¿En qué conjunto de números se encuentra el cero?
A) Enteros B) Naturales C) Primos D) Racionales
- 33. ¿Cuál es el siguiente número en la serie: 2, 5, 10, 17, ...?
A) 28 B) 22 C) 21 D) 26
- 34. ¿Cuál es el resultado de la resta de 35 menos 17?
A) 20 B) 18 C) 16 D) 19
- 35. ¿Cuál es el resultado de 14 multiplicado por 3?
A) 48 B) 45 C) 36 D) 42
- 36. ¿Cuántos grados mide un ángulo recto?
A) 180 B) 90 C) 45 D) 120
- 37. ¿Quién fue el matemático alemán que demostró el último teorema de Fermat?
A) Euler B) Andrew Wiles C) Poincaré D) Gauss
- 38. ¿Cuál es la propiedad que indica que el orden de la suma o multiplicación de números enteros no afecta el resultado?
A) Propiedad conmutativa B) Propiedad reflexiva C) Propiedad asociativa D) Propiedad distributiva
- 39. ¿Cuál es la suma de los primeros 10 números primos?
A) 137 B) 129 C) 131 D) 127
- 40. ¿Cuál es el máximo común divisor de 30 y 45?
A) 25 B) 10 C) 20 D) 15
- 41. ¿Cuál es el producto de los tres primeros números primos?
A) 30 B) 18 C) 21 D) 27
- 42. ¿Cuál es el número primo que sigue a 31?
A) 33 B) 47 C) 41 D) 37
- 43. Si un número termina en 0, ¿es un número primo?
A) No B) Depende del número C) Solo si el número es par D) Sí
|