- 1. La ficción absurdista es un género literario que explora la noción de lo absurdo de la condición humana. Suele presentar situaciones, personajes y acontecimientos disparatados en clave de humor o sátira. El tema del absurdo en la ficción absurdista pone de relieve el sinsentido y la irracionalidad inherentes a la vida, invitando a los lectores a cuestionar las formas convencionales de pensar y la naturaleza de la realidad. A través de su estilo narrativo único, la ficción absurdista desafía las normas y creencias sociales, al tiempo que ofrece una visión profunda de la experiencia humana y los dilemas existenciales. Al abrazar el absurdo, la ficción absurdista ofrece una nueva perspectiva de las complejidades de la existencia y anima a los lectores a enfrentarse a las incertidumbres y contradicciones del mundo moderno.
En la ficción absurdista, los personajes luchan a menudo contra el sinsentido de la vida. ¿Quién es el protagonista de "Esperando a Godot" de Beckett?
A) Raskolnikov B) Vladimir C) Sr. Smith D) Meursault
- 2. La ficción absurdista es conocida por su uso del humor negro y las situaciones absurdas. ¿Qué autor escribió la obra "Las sillas"?
A) Tom Stoppard B) Thomas Pynchon C) Eugène Ionesco D) Harold Pinter
- 3. ¿Qué obra de ficción absurdista presenta a dos personajes que discuten sobre la vida mientras esperan a una persona que nunca llega?
A) Esperando a Godot B) Las sillas C) La soprano calva D) Sin salida
- 4. ¿Quién acuñó el término "teatro del absurdo"?
A) Edward Albee B) Martin Esslin C) Tennessee Williams D) T. S. Eliot
- 5. ¿Qué obra de ficción absurdista presenta a un personaje llamado Meursault que se muestra distante y apático ante la vida?
A) Rosencrantz y Guildenstern han muerto B) El extranjero C) El juicio D) Endgame
- 6. La ficción absurdista suele retratar actividades mundanas de forma ridícula o exagerada. ¿Quién escribió la novela "El entresuelo"?
A) Nicholson Baker B) Jorge Luis Borges C) Haruki Murakami D) Don DeLillo
- 7. ¿Qué obra de ficción absurdista presenta a un personaje llamado Gregor Samsa que se despierta un día transformado en un insecto gigante?
A) Cuna de gato B) Matadero Cinco C) El juicio D) La metamorfosis
- 8. ¿A qué dramaturgo se asocia la obra Absurdista "Endgame"?
A) Antón Chéjov B) Arthur Miller C) Samuel Beckett D) Harold Pinter
- 9. ¿Qué obra de ficción absurdista presenta a unos personajes llamados Rosencrantz y Guildenstern que están atrapados en una existencia inútil?
A) La soprano calva B) Sin salida C) La historia del zoo D) Rosencrantz y Guildenstern han muerto
- 10. La ficción absurdista suele desafiar las nociones tradicionales de lógica y razón. ¿Quién es el autor de "Cat's Cradle"?
A) Kurt Vonnegut B) David Foster Wallace C) Cormac McCarthy D) Philip K. Dick
- 11. La ficción absurda a menudo trata de la tensión entre la identidad individual y las normas sociales. ¿Quién escribió "A Confederacy of Dunces"?
A) William Faulkner B) J.D. Salinger C) John Kennedy Toole D) Ernest Hemingway
- 12. La ficción absurdista suele presentar personajes que luchan contra la imposibilidad de encontrar un sentido a la vida. ¿Quién es el autor de "El mito de Sísifo"?
A) Albert Camus B) Jean-Paul Sartre C) Samuel Beckett D) Franz Kafka
- 13. La ficción absurdista explora a menudo el conflicto entre los individuos y:
A) Universo sin sentido B) Ambiciones personales C) La búsqueda de la felicidad D) Las expectativas de la sociedad
- 14. En la ficción absurdista, los personajes suelen experimentar una sensación de:
A) Confianza B) Alienación C) Propósito D) Pertenencia
- 15. Las obras absurdistas desafían las nociones tradicionales de:
A) Éxito B) Moralidad C) Realidad D) Felicidad
- 16. Las obras absurdistas suelen utilizar el humor negro para resaltar la:
A) Belleza en el caos B) Absurdo de la vida C) Orden en la aleatoriedad D) Trascendencia de la existencia
- 17. La ficción absurdista suele reflejar la sensación de desilusión que se siente tras ¿qué acontecimiento importante?
A) Segunda Guerra Mundial B) La Revolución Industrial C) El Renacimiento D) La Guerra Fría
- 18. En la literatura absurdista, la búsqueda de sentido suele representarse como:
A) Fútil B) Necesario C) Satisfacción D) Alegre
- 19. La ficción absurda utiliza a menudo diálogos discordantes e inconexos para enfatizar la ruptura de:
A) Realidad B) Sociedad C) Comunicación D) Moralidad
- 20. La ficción absurdista a menudo retrata al individuo como:
A) Con poder B) Aislado C) Unificado D) Contenido
|