Las oclusiones glotales en las lenguas
  • 1. ¿Qué es una oclusión glotal?
A) Un tipo de sonido vocálico
B) Un signo de puntuación
C) Sonido consonante que se produce al cerrar las cuerdas vocales.
D) Un tipo de consonante nasal
  • 2. ¿En qué lengua se produce una oclusión glotal en palabras como "uh-oh"?
A) Japonés
B) Inglés
C) Español
D) Francés
  • 3. ¿Qué símbolo del Alfabeto Fonético Internacional representa la oclusión glotal?
A) g
B) k
C) ʔ
D) t
  • 4. ¿En qué región se suele utilizar la oclusión glotal en las pronunciaciones?
A) Oriente Próximo
B) América del Sur
C) Australia
D) Escandinavia
  • 5. ¿Qué efecto tiene la oclusión glotal en el ritmo de una lengua?
A) Hace que el discurso suene más rápido
B) Sin efecto sobre el ritmo
C) Suaviza la fluidez del discurso
D) Puede crear un ritmo staccato o abrupto
  • 6. ¿Qué lengua utiliza la oclusión glotal como fonema independiente, lo que cambia el significado de las palabras?
A) Árabe
B) Alemán
C) Chino mandarín
D) Ruso
  • 7. ¿Cómo se denomina el proceso de utilizar una oclusión glotal en lugar de otro sonido en una palabra?
A) Diptongo
B) Glotalización
C) Patrón de estrés
D) Grupo de consonantes
  • 8. ¿Cuál de las siguientes lenguas utiliza habitualmente la oclusión glotal en sus palabras?
A) Coreano
B) Hawaiano
C) Sueco
D) Italiano
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.