A) Presencia de estímulos B) Presencia de los padres C) Presencia del maestro
A) Teoría del desarrollo moral B) Teoría de la importancia de los estimulos C) Teoría de la naturaleza de los estimulos
A) En los estímulos. B) En el riesgo de ser castigado C) En la disciplina
A) En los estímulos B) Individualismo instrumental C) La moralidad de la disciplina
A) En edad de preparatoria. B) Niños en edad de secundaria C) Niños en edad de primaria
A) Tercera etapa B) Primera etapa C) Segunda etapa
A) La primera etapa B) La tercera etapa C) La segunda etapa
A) Los estimulos B) El individualismo C) Las etapas
A) Las etapas B) La naturaleza de los estimulos C) Los estimulos
A) La sencibilidad del maestro hav¿cia lo bien hecho por parte de los alumnos. B) La disciplina C) El comportamiento
A) Sanción B) El desempeño del alumno C) La educacion
A) Tercera etapa B) Segunda etapa C) Primera etapa
A) Segunda etapa B) Tercera etapa C) Primera etapa
A) Un premio B) Solo los vales C) Vales y minutos
A) Los premios B) Los minutos C) Los vales
A) Los vales B) Los minutos C) Los premios
A) Dar un reporte B) La disciplina C) Levantar un castigo o sanción
A) Recompensar actitudes y comportamientos deseados B) Dar un reporte C) La disciplina
A) Los que no están acostumbrados a hacer bien las cosas por si mismos B) Todos los alumnos en general
A) Una reflexión sobre el beneficio personal intrínseco que se recibe por la acción misma. B) Con las clases C) Con un castigo |