VALES Y PUNTOS
  • 1. ¿De que requiere el desarrollo del juicio moral en los niños?
A) Presencia de estímulos
B) Presencia de los padres
C) Presencia del maestro
  • 2. Nombre de la teoría de Lawrence Kohlberg donde las personas pasan por diversas etapas en su proceso mental para descubrir lo que esta bien y lo que esta mal.
A) Teoría del desarrollo moral
B) Teoría de la importancia de los estimulos
C) Teoría de la naturaleza de los estimulos
  • 3. ¿En que se centra la primera etapa de la teoría del desarrollo moral?
A) En los estímulos.
B) En el riesgo de ser castigado
C) En la disciplina
  • 4. ¿Como es conocida la segunda etapa de la teoría del desarrollo moral?
A) En los estímulos
B) Individualismo instrumental
C) La moralidad de la disciplina
  • 5. Las primeras dos etapas de la teoría del desarrollo moral son típicas en....
A) En edad de preparatoria.
B) Niños en edad de secundaria
C) Niños en edad de primaria
  • 6. En esta etapa dejan de tener como referencia a la persona y pasa al grupo.
A) Tercera etapa
B) Primera etapa
C) Segunda etapa
  • 7. Muchos niños durante la primaria están en...
A) La primera etapa
B) La tercera etapa
C) La segunda etapa
  • 8. Son el lado positivo de los castigos
A) Los estimulos
B) El individualismo
C) Las etapas
  • 9. Tienen la fuerza de indicara los alumnos los comportamientos deseados.
A) Las etapas
B) La naturaleza de los estimulos
C) Los estimulos
  • 10. ¿Que manifiestan los estímulos?
A) La sencibilidad del maestro hav¿cia lo bien hecho por parte de los alumnos.
B) La disciplina
C) El comportamiento
  • 11. El retiro de un estimulo es una forma de....
A) Sanción
B) El desempeño del alumno
C) La educacion
  • 12. Etapa en la que los niños no perciben de que manera lo bueno les conviene.
A) Tercera etapa
B) Segunda etapa
C) Primera etapa
  • 13. Etapa en la que el niño tiene conciencia de que tal actitud es esperada por su grupo de referencia porque antes ha sido estimulad o podría serlo en el futuro.
A) Segunda etapa
B) Tercera etapa
C) Primera etapa
  • 14. ¿Cuáles son los estímulos utilizados de manera cotidiana en una escuela lasallista?
A) Un premio
B) Solo los vales
C) Vales y minutos
  • 15. Son estímulos personales que otorgan el maestro de grupo y coordinador de la escuela.
A) Los premios
B) Los minutos
C) Los vales
  • 16. Son estímulos colectivos que otorga el coordinador de la sección o el director de la esucuela
A) Los vales
B) Los minutos
C) Los premios
  • 17. Es una de las funciones de los vales y los minutos.
A) Dar un reporte
B) La disciplina
C) Levantar un castigo o sanción
  • 18. Es una de las funciones de los vales y los minutos.
A) Recompensar actitudes y comportamientos deseados
B) Dar un reporte
C) La disciplina
  • 19. ¿Cuáles son los alumnos que requieren este tipo de estímulos?
A) Los que no están acostumbrados a hacer bien las cosas por si mismos
B) Todos los alumnos en general
  • 20. ¿Con que debe acompañarse la aplicación del estímulo?
A) Una reflexión sobre el beneficio personal intrínseco que se recibe por la acción misma.
B) Con las clases
C) Con un castigo
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.