Optimización de procesos en la industria petroquímica
  • 1. ¿Cuál es el principal objetivo de la optimización de procesos en la industria petroquímica?
A) Aumento del trabajo manual
B) Minimizar las medidas de seguridad
C) Maximizar la eficacia y reducir los costes
D) Ignorar la normativa medioambiental
  • 2. ¿A qué se refiere el término "análisis de cuellos de botella" en la optimización de procesos?
A) Centrarse en áreas no críticas
B) Identificar los pasos del proceso que limitan el rendimiento global
C) Añadir pasos innecesarios al proceso
D) Ignorar los retrasos operativos
  • 3. ¿Por qué es importante la colaboración entre distintos departamentos para optimizar los procesos?
A) Garantiza un enfoque holístico de la resolución de problemas
B) Aumenta la competencia entre departamentos
C) Es innecesario para la optimización
D) Crea confusión e ineficacia
  • 4. ¿Qué es el concepto de "integración energética" en la optimización de procesos?
A) Desconexión de las fuentes de energía
B) Ignorar el consumo de energía
C) Utilizar sólo combustibles fósiles
D) Aprovechar al máximo los flujos de energía residual
  • 5. ¿Qué papel desempeña la seguridad en la optimización de los procesos?
A) Se puede prescindir de ellas en aras de la eficacia
B) No es relevante en la optimización
C) Debe ser una prioridad absoluta para evitar accidentes y garantizar el cumplimiento de la normativa
D) Aumenta los costes innecesariamente
  • 6. ¿Cómo pueden los circuitos de retroalimentación mejorar la optimización de los procesos?
A) Aumentar la ineficacia
B) No son necesarios para la optimización
C) Provocar interrupciones en el proceso
D) Proporcionar información para la mejora continua
  • 7. ¿Qué papel desempeñan los indicadores clave de rendimiento (KPI) en la optimización de procesos?
A) Añadir complejidad innecesaria a los procesos
B) Sólo se utilizan para informes externos
C) Ayudar a medir y seguir los avances hacia los objetivos de optimización
D) Son irrelevantes en las operaciones petroquímicas
  • 8. ¿Cuál es el impacto de una mala optimización de los procesos en la industria petroquímica?
A) Disminución de la eficacia sin consecuencias
B) Menor rentabilidad y mayores riesgos
C) Sin impacto en las operaciones
D) Medidas de seguridad reforzadas
  • 9. ¿Qué herramientas informáticas se utilizan habitualmente para la optimización de procesos en la industria petroquímica?
A) Aplicaciones de juegos
B) Software de simulación de procesos
C) Plataformas de medios sociales
D) Clientes de correo electrónico
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.