Parque Nacional Fazao-Malfakassa
  • 1. El Parque Nacional Fazao-Malfakassa, situado en el corazón de Togo, es una zona de una belleza sorprendente y una diversidad ecológica que sirve como santuario crucial para una variedad de especies de vida silvestre y plantas. Con una extensión de más de 100.000 hectáreas, el parque se caracteriza por sus frondosos bosques, colinas onduladas y acantilados escarpados, que ofrecen paisajes impresionantes que cambian con las estaciones. Es el hogar de una gran cantidad de flora y fauna, incluidas varias especies en peligro de extinción, lo que lo convierte en un sitio importante para los esfuerzos de conservación. El parque es particularmente conocido por su población de monos, diversas especies de aves y los esquivos elefantes del bosque que deambulan por su densa vegetación. Los entusiastas de la naturaleza y los buscadores de aventuras se sienten atraídos por el parque por sus numerosos senderos para caminatas, que brindan oportunidades únicas para el ecoturismo y la inmersión en el entorno natural. El rico patrimonio cultural de las comunidades indígenas, que han coexistido con el entorno natural durante generaciones, agrega otra capa de importancia al parque, lo que lo convierte en un área vital tanto para la biodiversidad como para la preservación cultural. La combinación de belleza paisajística, vida salvaje y riqueza cultural hace del Parque Nacional Fazao-Malfakassa un destino extraordinario para quienes deseen experimentar las maravillas naturales de África occidental. ¿Dónde se encuentra el Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Nigeria
B) Ghana
C) Benín
D) Ir
  • 2. ¿Qué tipo de clima tiene el Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Tropical
B) Polar
C) Templado
D) Desierto
  • 3. ¿Qué actividad está restringida en el Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Ornitología
B) Fotografía
C) Senderismo
D) Caza
  • 4. ¿Qué característica geológica notable se encuentra dentro del parque?
A) Cuevas
B) Arrecifes de coral
C) Colinas de granito
D) Cráteres volcánicos
  • 5. ¿Qué organización es la principal responsable de la gestión del Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Fondo Mundial para la Naturaleza
B) Paz verde
C) Gobierno de Togo
D) UNESCO
  • 6. ¿Cuál es la mejor temporada para visitar el Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Temporada de lluvias
B) Primavera
C) Estación seca
D) Invierno
  • 7. ¿Qué actividad es popular entre los visitantes del parque?
A) Surf
B) Escalada de roca
C) Ornitología
D) Esquiar
  • 8. ¿Cuál de las siguientes es una acción de conservación llevada a cabo en el parque?
A) Agotamiento del suelo
B) Urbanización
C) Restauración del hábitat
D) Extracción de combustibles fósiles
  • 9. ¿Qué animal se encuentra comúnmente en el Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Oso polar
B) Canguro
C) Pingüino
D) Búfalo
  • 10. ¿Cuál es una de las principales amenazas al Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Residuos nucleares
B) Superpoblación
C) Caza furtiva
D) Inteligencia artificial
  • 11. ¿Qué tipo de ecosistema prevalece en el Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Sabana
B) Tundra
C) Desierto
D) Humedales
  • 12. ¿Qué especies en peligro de extinción se pueden encontrar en el Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Panda gigante
B) tigre de Bengala
C) Elefante africano
D) Onza
  • 13. ¿Qué tipo de turismo se promueve en el Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Turismo de masas
B) Ecoturismo
C) Turismo cultural
D) Turismo de aventura
  • 14. ¿Qué idioma se habla principalmente en las regiones que rodean el Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Alemán
B) Francés
C) Español
D) Inglés
  • 15. ¿Cuál es la principal fuente de ingresos de las comunidades locales cercanas al Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Agricultura
B) Minería
C) Pesca
D) Fabricación
  • 16. ¿Qué papel desempeñan las comunidades locales en la gestión del Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Función consultiva únicamente
B) Control completo
C) Gestión participativa
D) Sin participación
  • 17. ¿Cuál es la importancia del Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Área de cultivo comercial
B) Zona de desarrollo urbano
C) Punto crítico de biodiversidad
D) Reserva minera
  • 18. ¿Qué país cercano comparte frontera con el Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Nigeria
B) Costa de Marfil
C) Francia
D) Ghana
  • 19. ¿Qué tipo de investigación se realiza en el Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Investigación industrial
B) Biología marina
C) Investigación espacial
D) Investigación sobre biodiversidad
  • 20. ¿Cuál de los siguientes animales se encuentra comúnmente en el Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Canguros
B) Osos polares
C) Elefantes
D) Tigres de bengala
  • 21. ¿Cuál es el objetivo principal de la normativa para visitantes en Fazao-Malfakassa?
A) Fomentar la pesca
B) Aumentar el turismo
C) Proteger la vida silvestre
D) Facilitar la minería
  • 22. ¿Cuál de las siguientes actividades NO está permitida en el Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Observación de vida silvestre
B) Explotación florestal
C) Fotografía
D) Visitas guiadas
  • 23. ¿Cuál es la ciudad más cercana al Parque Nacional Fazao-Malfakassa?
A) Kpalime
B) Tsevié
C) Sokode
D) Lomé
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.