Ingeniería sísmica
  • 1. La ingeniería sísmica es un campo multidisciplinar que incorpora aspectos de la ingeniería geotécnica, la ingeniería estructural, la sismología y otras disciplinas para estudiar el comportamiento de estructuras y edificios durante los terremotos. El objetivo de la ingeniería sísmica es diseñar estructuras capaces de resistir las poderosas fuerzas generadas por la actividad sísmica, reduciendo el riesgo de daños y colapso. Los ingenieros utilizan técnicas avanzadas de análisis, simulaciones informáticas y pruebas físicas para evaluar la vulnerabilidad de los edificios y las infraestructuras a los terremotos y desarrollar soluciones rentables para mejorar su resistencia. La ingeniería sísmica desempeña un papel crucial a la hora de garantizar la seguridad de los edificios y las comunidades en regiones sísmicas, ayudando a salvar vidas y a mitigar el impacto de los desastres naturales.

    ¿Para qué sirve un sismómetro en ingeniería sísmica?
A) Predecir el momento exacto de un terremoto.
B) Medir el movimiento del suelo durante un terremoto.
C) Reforzar los edificios contra los terremotos.
D) Estudiar la historia de los terremotos.
  • 2. ¿Qué mide la escala Richter?
A) La localización de un terremoto.
B) La profundidad de un terremoto.
C) La duración de un terremoto.
D) La magnitud de un terremoto.
  • 3. ¿Para qué sirve un amortiguador en un diseño antisísmico?
A) Aumentar el peso del edificio.
B) Absorber y disipar la energía para reducir las fuerzas sísmicas sobre un edificio.
C) Para evitar todos los daños en caso de terremoto.
D) Predecir la probabilidad de un terremoto.
  • 4. ¿Cuál es el papel de un ingeniero geotécnico en la ingeniería antisísmica?
A) Predecir cuándo se producirán los terremotos.
B) Evaluar las propiedades del suelo y el diseño de los cimientos para garantizar la estabilidad durante los terremotos.
C) Reforzar los edificios contra los huracanes.
D) Estudiar el comportamiento de los terremotos.
  • 5. ¿En qué se centra la ingeniería sísmica basada en el comportamiento?
A) Evaluar y gestionar los niveles de rendimiento de las estructuras en diferentes eventos sísmicos.
B) Para garantizar cero daños en todos los terremotos.
C) Predecir terremotos específicos.
D) Estudiar la historia de los terremotos.
  • 6. ¿Por qué es importante tener en cuenta los códigos de edificación en la ingeniería antisísmica?
A) Predecir cuándo y dónde se producirán los terremotos.
B) Determinar el momento exacto de un terremoto.
C) Garantizar que las estructuras están diseñadas para resistir las fuerzas sísmicas potenciales.
D) Estudiar los efectos de los terremotos después de que se produzcan.
  • 7. ¿Qué papel desempeña la dinámica estructural en la ingeniería antisísmica?
A) Analizar cómo responden las estructuras a cargas dinámicas, como los terremotos.
B) Para evitar que se produzcan todos los terremotos.
C) Estimar el coste de los daños causados por los terremotos.
D) Predecir la intensidad exacta de los terremotos.
  • 8. ¿Cómo determinan los ingenieros la peligrosidad sísmica de una región específica en ingeniería antisísmica?
A) Ignorando por completo la actividad sísmica.
B) Mediante el análisis de datos históricos sobre terremotos y características geológicas.
C) Predecir el momento exacto de los terremotos.
D) Reforzando todos los edificios existentes en la zona.
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.