A) molusco B) gasterópodo C) mamífero D) crustáceo E) pez
A) lago salado B) lago dulce C) mar abierto D) glaciar
A) después de los rotíferos y antes del pienso B) antes de las microalgas C) al final, después de alimentar los peces con pienso D) al inicio, cuando las larvas son lo más pequeñas posible
A) reproducción asexual y reproducción sexual B) por partenogénesis, dividiendo el cuerpo en dos C) sólo por reproducción asexual D) sólo por reproducción sexual
A) eclosión B) cistes C) nauplios D) juvenil E) adultos
A) eclosión B) juvenil C) adultos D) cistes E) nauplios
A) juvenil B) nauplios C) eclosión D) cistes E) adultos
A) cistes B) juveniles C) nauplios D) eclosión E) adultos
A) nauplios B) eclosión C) cistes D) adultos E) juveniles
A) metanauplios B) cistes C) nauplios D) quistes de resistencia
A) una blástula con una semilla B) un nauplio C) un juvenil D) una gástrula con el embrión en su interior
A) 0.2 y 0.25 mm. B) 1 y 4 cm. C) 1 y 3 mm. D) 2 y 5 mm.
A) el verano B) el otoño C) la primavera D) el invierno
A) la disminución de la temperatura B) la disminución de la luz solar C) la disminución de la salinidad y el aumento de la temperatura D) el aumento de la salinidad y la disminución de la temperatura
A) quistes con la pared más fina B) nauplios de resistencia C) metanauplios D) quistes de resistencia
A) A. franciscana y A. mejorata B) A. salina y A. franciscana C) A. salina y A. monja D) A. sapiens y A. aspersins
A) hay un alimento buenísimo de la marca Tretis B) alimento para peces triturado muy pequeño C) harinas tratadas D) microalgas, como Dunaliella, Nannochloropsis, Chaetoceros
A) solo se usan una vez trituradas y convertidas en polvo B) solo se usan las larvas y los adultos, pero no los huevos C) tanto sus cistes como sus larvas y los adultos D) se utilizan las larvas y los huevos, pero no los adultos
A) sólo se desarrolla bien en aguas muy frias B) es muy estricta, necesita temperaturas entre 15º y 20º C) es euriterma, y soporta variaciones de temperatura D) es muy estricta, necesita temperaturas superiores a 35º
A) sólo se desarrolla bien en aguas muy frias B) es eurohalina, soporta variaciones de salinidad C) es muy escricta, sólo vive en aguas con poca sal D) es muy escricta, sólo vive en aguas hipersalinas
A) partenogénesis B) ovoviviparidad C) paternidad D) oviparidad
A) escalamiento B) capsulación C) descapsulación D) desfribiliación
A) mentol B) hipoclorito de sodio C) lugol D) ácido sulfúrico
A) metanauplio B) juvenil C) nauplio D) artemita
A) Isochrysis galbana B) Chlorella C) Phaeodatylum tricornutum D) Nannochloropsis gaditana
A) es muy estricta, solo se alimenta de algas B) sólo se alimenta de otras artemias C) se alimenta de todo, desde detritus hasta algas vivas D) se alimenta de todo, pero prefiere las harinas
A) Como es capaz de vivir bien en cualquier ambiente, para obtener rendimiento no es necesario controlar muy bien las condiciones ambientales B) Aunque es capaz de vivir bien en cualquier ambiente, para obtener rendimiento es necesario controlar muy bien las condiciones ambientales C) ninguna de las otras respuestas es correcta D) Sólo se cultiva bien a bajas salinidades
A) dos artemias comiendo B) la copulación entre un macho y una hembra de artemia C) dos artemias hembra, compartiendo los huevos D) ninguna de otras respuestas es correcta
A) el ciclo de como nada un metanauplio de artemia B) el ciclo de como come un juvenil de artemia C) el ciclo de como come un adulto de artemia D) el ciclo de como nada un nauplio de artemia
A) 4 B) 2 C) 6 D) 1
A) un metanauplio B) una hembra juvenil C) un macho adulto D) una hembra adulta
A) un metanauplio B) una hembra juvenil C) un macho adulto D) una hembra adulta
A) el juvenil B) el ciste C) el metanauplio D) el adulto E) el nauplio
A) el ciste B) el metanauplio C) el juvenil D) el adulto E) el nauplio
A) el ciste B) el juvenil C) el nauplio D) el adulto E) el metanauplio
A) el ciste B) el metanauplio C) el adulto D) el juvenil E) el nauplio
A) el ciste B) el adulto macho C) el juvenil D) el nauplio E) el adulto hembra
A) el ciste cerrado B) el ciste eclosionando C) el adulto D) el juvenil E) el metanauplio
A) la cabeza B) el saco ovígero C) el abdomen D) el segmento abdominal E) el tórax
A) el saco ovígero B) el abdomen C) el tórax D) la cabeza E) el segmento abdominal
A) el saco ovígero B) el segmento abdominal C) la cabeza D) el tórax E) el abdomen
A) saco ovígero B) el telsón C) los toracópodos D) las antenas E) furca caudal
A) ojo nauplio B) furca caudal C) los toracópodos D) las antenas E) el telsón
A) las antenas B) los ojos C) furca caudal D) ojo nauplio E) saco ovígero
A) el telsón B) las antenas C) boca D) furca caudal E) los toracópodos
A) furca caudal B) los toracópodos C) el segmento abdominal D) el abdomen E) el telsón
A) el telsón B) saco ovígero C) el abdomen D) el segmento abdominal E) furca caudal
A) el telsón B) furca caudal C) el tórax D) el abdomen E) el segmento abdominal
A) furca caudal B) el abdomen C) el tórax D) el telsón E) el segmento abdominal
A) el segmento abdominal B) furca caudal C) el abdomen D) el telsón E) el tórax
A) todas las demás respuestas son correctas B) el tamaño un poco menor en el macho C) las mandíbulas grandes en el macho D) el ovisaco en la hembra
A) partenogenética B) zicomótica C) homosexual D) oviparagótica
A) vivíparo B) ovíparo C) cigótico D) hematológico E) ovovivíparo
A) ovovivíparo B) vivíparo C) ovíparo D) cigótico E) hematológico
A) por la acción desecadora del sol B) todas las otras respuestas son correctas C) por la acción desecadora del aire D) por la fuerte salinidad del medio
A) es cierto B) no es cierto C) es cierto, pero ocurre sólo en los peces D) es cierto, pero sólo ocurre en la Artemia
A) quistes de Artemia recién hidratados B) quistes de Artemia en fase nauplio C) bolitas de chocolate con leche D) quistes de Artemia deshidratados
A) óptimas para la superviviencia B) cuando sobran recursos alimenticios C) críticas para la supervivencia D) cuando no hay machos
A) es la clorofila B) es la xantofila C) son los riboflabonoides D) son los carotenos
A) de 1 a 3 días B) de 2 a 3 meses C) de 14 a 17 días, aunque los hay más cortos de 9 días D) de 14 a 17 semanas, aunque los hay más largos de 20 semanas
A) 25- 27ºC B) 5- 7ºC C) 85- 97ºC D) 35- 47ºC
A) carnívoro B) filtrador no selectivo C) solo come detriuts D) hervívoro E) filtrador selectivo, solo come algas
A) sales minerales B) azúcares C) proteinas muy complejas D) ácidos grasos insaturados
A) proteinas complejas, de dificil digestibilidad B) sales minerales C) azúcares complejos D) proteinas simples, de fácil digestibilidad
A) los quistes B) los adultos C) los metanauplios D) los juveniles
A) adultos B) quistes C) triturado de Artemia D) nauplios vivos
A) ciste B) estadio de sombrilla C) nauplio D) juvenil E) metanauplio
A) cuando son pequeñas alimento vivo, y después dietas artificiales B) dietas artificiales C) alimento vivo D) cuando son pequeñas dietas artificiales, y después vivo
A) las viejas B) los loros C) los cangrejos D) los flamencos
A) las salinas B) las marismas C) los puentes D) los lagos de agua dulce |