Bloque1_Esp_1erGrado_DOS
  • 1. LEE CON ATENCIÓN EL MITO Y DESPUÉS CONTESTA. El mito anterior corresponde por sus características a la civilización de los:
A) Romana
B) Inca
C) Griego
D) Egipcia
  • 2. Tiempo verbal en el que se redacta un reglamento.
A) Pasado
B) Presente perfecto
C) Presente
D) Copretérito
  • 3. El texto presentado es un ejemplo de:
A) Cuento
B) Mito
C) Novela
D) Leyenda
  • 4. Una de las características del mito es:
A) Historia fabulosa de tradición oral que explica, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza.
B) Reflejan el pensamiento y los valores del pueblo o cultura que los creó.
C) Trata sobre el origen de la humanidad y las galaxias.
D) Suceden situaciones fantasiosas o no creíbles.
  • 5. ¿A qué género literario pertenece el mito?
A) Dramático
B) Lírico
C) Narrativo
D) Épico
  • 6. Lee con atención el texto y contesta. ¿Que intenta dar a conocer el comunicado?
A) Modificaciones del reglamento escolar.
B) Los acontecimientos que obligaron a cambia el reglamento.
C) Los nuevos artículos del reglamento escolar.
D) El tipo de sanciones.
  • 7. En el segundo párrafo la palabra “faltas” hace referencia a:
A) Los artículos del reglamento.
B) Incumplimiento de las normas.
C) Las inasistencias.
D) Cuándo el alumno no se presenta a sus clases.
  • 8. ¿Qué falta en el comunicado que acabas de leer y que es indispensable?
A) El nombre del director
B) Los nuevos artículos
C) La fecha
D) La fecha y el nombre de quien colocó el comunicado
  • 9. ¿A quién busca proteger el nuevo reglamento?
A) A los alumnos
B) Al director
C) A los maestros
D) A la comunidad de la escuela
  • 10. ¿Cuál es uno de los artículos que más se adapta a las medidas por las cuales se cambió el reglamento?
A) Ninguna persona ajena a la escuela puede entrar sin autorización.
B) Todos tenemos igualdad de derechos.
C) La educación debe ser gratuita.
D) Todos los mexicanos tenemos derecho a la educación.
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.