A) Redistribución de la riqueza entre los ciudadanos B) Enfatiza las intervenciones gubernamentales en las actividades del mercado C) Defensores de altos niveles de gasto público D) Se centra en impulsar el crecimiento económico a largo plazo aumentando la oferta de bienes y servicios
A) Prestaciones de desempleo B) Impuestos sobre la renta C) Aranceles D) Pagos a la Seguridad Social
A) Disminuye el coste de las exportaciones y aumenta la competitividad B) No afecta a los niveles de exportación C) Encarece las exportaciones y puede reducir la competitividad D) Aumenta la demanda de exportaciones
A) Estabilizar los tipos de cambio B) Limitar la cantidad de un determinado bien importado C) Fomentar la elección de los consumidores D) Fomentar la producción nacional de importaciones
A) Eliminar aranceles y reducir las barreras comerciales entre los países participantes B) Regular los precios de las mercancías importadas C) Controlar los tipos de cambio entre los países participantes D) Imponer restricciones comerciales por motivos de seguridad nacional
A) Apoyo a las organizaciones comerciales internacionales B) Promover acuerdos de libre comercio C) Fomentar la inversión extranjera directa D) El uso de barreras comerciales para proteger a las industrias nacionales de la competencia extranjera
A) Controlar los acuerdos comerciales internacionales B) Canalizar las subvenciones públicas hacia las industrias favorecidas C) Aumentar la intervención pública en las actividades del mercado D) Garantizar la competencia leal e impedir las prácticas anticompetitivas en los mercados
A) Leyes antimonopolio B) Incentivos fiscales para las empresas C) Aranceles de importación D) Embargos comerciales
A) Incentivos fiscales para los inversores extranjeros B) Impuestos sobre el patrimonio para reducir la desigualdad de la riqueza C) Deducciones fiscales por donaciones benéficas D) Reducción del impuesto sobre la renta de las rentas altas
A) Subir los tipos de interés para controlar la inflación B) Compra de activos financieros por el banco central para aumentar la masa monetaria C) Tipos de cambio más bajos D) Restricción de las actividades de préstamo bancario
A) Aplicar políticas fiscales nacionales B) Regular el comercio internacional y resolver los litigios comerciales C) Supervisar los esfuerzos de conservación del medio ambiente D) Promover la integración económica regional
A) Legislación sobre salario mínimo. B) Operaciones de mercado abierto. C) Prestaciones de la Seguridad Social. D) Gasto en infraestructuras.
A) Gasto público. B) Ajustes de los tipos de interés. C) Intervenciones en el mercado de divisas. D) Recaudación del impuesto sobre la renta.
A) Una relación inversa: a menor desempleo, mayor inflación. B) Ambos se mueven en la misma dirección: un mayor desempleo conduce a una menor inflación. C) Una relación directa: a mayor desempleo, mayor inflación. D) No hay relación entre inflación y desempleo. |