A) Un componente del procesador clásico. B) La unidad básica de información cuántica. C) Un operador unitario en una matriz. D) Una puerta lógica cuántica.
A) Ecuaciones lineales. B) Números fraccionarios. C) Matrices unitarias. D) Logaritmos complejos.
A) Factorización de enteros. B) Algoritmo de búsqueda. C) Suma de números primos. D) Resolución de ecuaciones diferenciales.
A) Interferencia cuántica. B) Superposición cuántica. C) Decoherencia cuántica. D) Entrelazamiento cuántico.
A) Un estado cuántico correlacionado entre múltiples partículas. B) Un estado de superposición. C) Un estado libre de interferencia. D) Un estado de decoherencia.
A) Conexiones ópticas y magnéticas. B) Qubits y compuertas cuánticas. C) Fuentes de alimentación tradicionales. D) Transistores y capacitores.
A) Consumo de energía. B) Velocidad de procesamiento. C) Tamaño físico del dispositivo. D) Error y decoherencia de qubits.
A) Un dispositivo de medición cuántica. B) Una red de comunicación cuántica. C) Una computadora cuántica de baja capacidad. D) Un sistema cuántico diseñado para imitar y estudiar procesos cuánticos complejos.
A) Louis de Broglie. B) Werner Heisenberg. C) Max Planck. D) Erwin Schrödinger. |