Examen energía 2º
  • 1. Podemos definir la energía como...
A) La capacidad de producir un trabajo
B) La capacidad de subir a cierta altura
C) Lo que nos permite tener electricidad
D) La capacidad de hacer una fuerza
  • 2. En Física, el trabajo se realiza cuando...
A) Una fuerza evita que un objeto caiga
B) En Física, el trabajo no existe
C) Una fuerza se aplica sobre un cuerpo
D) Una fuerza mueve un objeto
  • 3. Las unidades que se usan para medir la energía son...
A) El Julio y la caloría
B) El Julio y el Newton
C) El Newton y la caloría
D) Sólo el Julio
  • 4. 1 cal = 4,18 J
    Según esto, 1 kilocaloría serán...
A) 4180 J
B) 418 J
C) 0,00418 J
D) 41,8 j
  • 5. La energía que tiene un cuerpo por estar a cierta altura se llama...
A) Cinética
B) Potencial
C) Potencial elástica
D) Química
  • 6. La energía que tiene un cuerpo cuando va a cierta velocidad es...
A) Química
B) Rápida
C) Cinética
D) Mecánica
  • 7. La energía de un cuerpo que se puede quemar es....
A) Electromagnética
B) Química
C) Calorífica
D) Térmica
  • 8. La energía que tiene la luz es...
A) Nuclear
B) Radiante
C) Térmica
D) Eléctrica
  • 9. Un avión que va volando tendrá energía
A) Potencial y química
B) Cinética y eléctrica
C) Cinética y potencial
D) Química y cinética
  • 10. Un arco que está tensado tendrá energía...
A) Química
B) Potencial elástica
C) Nuclear
D) Potencial gravitatoria
  • 11. Un objeto de 20 kg de masa que está a 5 metros de altura, tendrá una energía potencial de...
A) 100 Julios
B) 10.000 Julios
C) 1000 Julios
D) 900 Julios
  • 12. Un coche de 1500 kg de masa, que va a una velocidad de 20 m/s2, llevará una energía cinética de...
A) 300000 Julios
B) 15.000 Julios
C) 600.000 Julios
D) 30.000 Julios
  • 13. Si dejamos caer una pelota desde cierta altura, botará hasta que se pare. ¿Cuál es la causa de que se pare?
A) La energía de la pelota se va transformando en cinética y potencial.
B) Porque la pelota llega un momento en que se cansa.
C) Va perdiendo en forma de calor, en cada bote, parte de su energía, hasta que la pierde toda.
D) Esto sólo ocurre cuando la pelota es de goma, si es de plástico no ocurre.
  • 14. Los combustibles fósiles vienen de ...
A) Hielo que se derrite
B) Otros planetas de nuestro sistema solar
C) Plantas y animales que existían hace mucho tiempo
D) Electricidad que crea gas natural, petróleo, y carbón
  • 15. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de un recurso no renovable?
A) el petróleo
B) una manzana
C) luz del sol
D) agua
  • 16. Los combustibles fósiles son...
A) Renovables
B) No renovables
C) Inagotables
D) Inexistentes
  • 17. ¿Qué es lo que convierte los animales y plantas en descomposición en combustibles fósiles?
A) Hielo y energía solar
B) El calor y la presión
C) Plantas generadoras de electricidad
D) personas antiguas
  • 18. La energía nuclear proviene de...
A) Del Sol
B) Las centrales nucleares
C) Los elementos radioactivos
D) Todos los elementos químicos tienen energía nuclear
  • 19. ¿Cuál de los siguientes es un recurso renovable?
A) Gasolina
B) Agua
C) Petróleo
D) carbón
  • 20. la energía del Sol se llama
A) Energía solar
B) Energía electromagnética
C) Energía química
D) Energía potencial
  • 21. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la energía solar?
A) Es un recurso inagotable.
B) Es un recurso no renovable
C) No se puede usar.
D) No se puede convertir en energía eléctrica.
  • 22. ¿Cuál de las siguientes opciones se podría reemplazar dentro de poco tiempo?
A) el gas natural
B) La madera
C) El carbón
D) El petróleo
  • 23. La energía geotérmica es la que procede...
A) De la altura del agua en los pantanos
B) De las mareas
C) Del interior de la Tierra
D) De la Geología
  • 24. La energía mareomotriz es la que procede de...
A) Del viento
B) Las mareas
C) Del viaje en los barcos
D) El interior de la Tierra
  • 25. La mayoría de las centrales de energía producen electricidad con dos componentes esenciales:
A) una turbina y un generador
B) calentando agua y un generador
C) una turbina y una generatriz
D) un combustible fósil y agua
  • 26. Cuando calentamos agua en una cocina de gas, se dan las siguientes transformaciones de energía:
A) Química en térmica y en calorífica
B) Potencial en cinética y en química
C) Térmica en cinética
D) Química en térmica y en cinética
  • 27. Los sitios donde juntan muchos aerogeneradores para producir electricidad se llaman
A) Molinos de electricidad
B) Granjas eólicas
C) Parques aerogeneratrices
D) Parques eólicos
  • 28. En la mayoría de las centrales de producción de energía eléctrica, para mover las turbinas, se usa...
A) Petróleo
B) Agua
C) Carbón
D) Gas natural
  • 29. La energía solar se usa, sobre todo, para producir...
A) Para el alumbrado de las ciudades
B) Para que funcionen los radares de tráfico.
C) Para hacer funcionar los satélites
D) Agua caliente doméstica y electricidad
  • 30. Una bombilla encendida tiene energía...
A) Luminosa y térmica
B) Luminosa
C) Eléctrica y luminosa
D) Eléctrica
  • 31. Un cambio químico es aquel que...
A) Las sustancias no se transforman, siguen siendo las mismas
B) Son los cambios de estado
C) Las sustancias se transforman en otras parecidas
D) Las sustancias se transforman en otras diferentes
  • 32. La energía se puede convertir de una forma en otra. Esta propiedad significa que la energía...
A) Se transfiere
B) Se conserva
C) Se almacena
D) Se transforma
  • 33. Un cuerpo que está a cierta altura tiene una energía potencial de 500 J. Si se deja caer, al llegar al suelo tendrá...
A) Un poco menos de 500 J, porque parte de la energía se ha degradado con el rozamiento del aire.
B) Justo 500 J
C) Un poco más de 500 J, porque al aumentar de velocidad va ganando energía.
D) 0 J
  • 34. Normalmente, los átomos....
A) Tienen el mismo nº de protones que de electrones
B) Tienen el mismo nº de electrones que de neutrones
C) Tienen el mismo nº de protones, neutrones y electrones
D) Tienen el mismo número de protones que de neutrones
E) Tienen el mismo nº de electrones que de neutrones
  • 35. Las ondas electromagnéticas que tienen mayor energía son...
A) Los rayos gamma
B) Los rayos X
C) Los rayos UVA
D) Los rayos infrarrojos
  • 36. Las centrales termosolares funcionan con unos grandes espejos llamados...
A) Placas fotovoltaicas
B) Paneles fotovoltaicos
C) Paneles solares
D) Heliostatos
  • 37. La desventaja de que no se puede transportar es propia de..
A) La energía nuclear
B) La energía eléctrica
C) La energía geotérmica
D) La energía eólica
  • 38. España se autoabastece de...
A) Energía radiante
B) Energía eléctrica
C) Energía nuclear e hidráulica
D) Energía térmica
  • 39. La incapacidad de un país de autoabastecerse con recursos energéticos propios se llama...
A) Pobreza energética
B) Falta energética
C) Déficit energético
D) Escasez energética
  • 40. La principal fuente de energía de la industria y del transporte en España es...
A) La biomasa
B) El diesel
C) El petróleo
D) El gas natural
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.