Ensayo Historia 8° N1
  • 1. Son obras del gobierno de Ricardo Lagos:
A) El fallo arbitral por Laguna del Desierto
B) El informe Rettig.
C) La firma de una serie de Tratados de Libre Comercio
D) la construcción de la línea 1 del metro.
  • 2. Después del régimen militar, ¿Cuál de los siguientes presidentes inició la transición democrática?
A) Ricardo Lagos.
B) Eduardo Frei.
C) Patricio Aylwin.
D) Jorge Alessandri.
  • 3. Una de las tareas del gobierno de Eduardo Frei en materia dfe inserción de Chile en el contexto mundial fue:
A) La firma del Tratado de Libre Comercio con EEUU.
B) La integración de Chile en el Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC).
C) La creación de la comisión Rettig.
D) El desarrollo de internet en los servicios públicos.
  • 4. Entre las obras del presidente Aylwin está:
A) La reforma educativa.
B) La creación del Programa nacional de Prevención de la Violencia Intrafamiliar.
C) El Tratado de libre Comercio con Argentina.
D) La modernización del estado.
  • 5. ¿Qué objetivo tuvo la Reforma Educacional establecida durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle?
A) Mejorar la calidad y equidad de la educación.
B) Aumentar la subvención escolar.
C) Aumentar la matrícula de las universidades.
D) Aumentar la matricula de los institutos profesionales.
  • 6. Durante la dictadura militar Chile recibió la visita de una personalidad espiritual importante:
A) San Alberto Hurtado.
B) Mahatma Gandhi.
C) Sor teresa de Calcuta.
D) El Papa Juan Pablo II.
  • 7. Los Ministros de Estado obtiene el cargo:
A) Por designación del alcalde.
B) Por designación del Presidente de la república
C) Por elección popular.
D) Duran cuatro años.
  • 8. Uno de los principales objetivos de la regionalización fue:
A) Aumentar la importancia de la capital del país.
B) Descentralizar administrativamente el territorio nacional
C) Llegar a la aplicación de un sistema federal.
D) Lograr un mayor control del país.
  • 9. El encargado de administar la provincia es:
A) El Gobernador.
B) El Alcalde.
C) El Consejo Municipal.
D) El Intendente.
  • 10. Una de las dificultades del poblamiento de la zona austral es:
A) El relieve muy accidentado y el clima muy riguroso.
B) La neblina espesa.
C) La constante inundación de los caminos.
D) La falta de interés por vivir en la zona.
  • 11. En el Norte Grande las principales actividades económicas están ligadas a:
A) La producción de lana de vicuña.
B) La pesca y la minería.
C) la pesca y la ganadería.
D) La agricultura y silvicultura.
  • 12. La zona central es apropiada para la agricultura porque:
A) Todas las anteriores.
B) Posee un clima templado.
C) Presenta un relieve adecuado.
D) Son suelos fértiles.
  • 13. La zona que concentra la mayor población del país es:
A) Zona Patagónica.
B) La zona central.
C) Norte Grande.
D) Zona de Los Ríos.
  • 14. En el Norte Chico se han implementado sistemas para aprovechar la humedad y la camanchaca para regadío. Uno de ellos es:
A) Atrapa nieblas.
B) Canal de riego.
C) Embalse.
D) Energía eólica.
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.