Lingüística
  • 1. Qué es la Lingüística
A) La forma de las palabras
B) Sonido abstracto
C) Significado de las palabras.
D) Ciencia del lenguaje
  • 2. Son Ramas de la Lingüística.
A) Sociolingüística
B) Descriptiva -Sincrónica
C) Aplicada
D) Histórica -Diacrónica
E) Psicolingüística.
  • 3. La Pragmática se enfoca en :
A) La cultura
B) La forma de las palabras
C) El contexto
D) El sonido.
  • 4. La Gramática se encarga de:
A) El significado de las palabras.
B) Reglas y Principios del uso del lenguaje.
C) Las funciones y relaciones del lenguaje.
D) La forma de las palabras.
  • 5. La Semántica se encarga del:
A) Significado
B) Forma
C) Sentido
D) Sonido.
  • 6. La Semántica se divide en:
A) Semántica funcional.
B) Semántica aplicada.
C) Semántica Gramatical.
D) Semántica Léxica
  • 7. La Morfología se encarga de la:
A) Forma de las oraciones.
B) Forma de las palabras
C) Forma de los sonidos
D) Reglas y principios del lenguaje.
  • 8. La Gramática se encarga de las :
A) Formas de las oraciones.
B) Forma de los sonidos.
C) Reglas y principios del lenguaje
D) Formas de las palabras.
  • 9. La Sintaxis se encarga de:
A) Lenguaje
B) Funciones y Reglas del lenguaje.
C) Funciones y Formas del lenguaje.
D) Funciones y Relaciones del lenguaje.
E) Roles del Hablante .
  • 10. La Fonología estudia el:
A) Sonido Lineal
B) Sonido Literal
C) Sonido Abstracto
D) Sonido Concreto
  • 11. La Neurolingüística se encarga del:
A) Estudio de la cultura.
B) Influencia del contexto social.
C) Estudio del cerebro y sus funciones.
D) Estudio del rol de las etnias.
  • 12. Niveles de la Gramática.
A) Nivel Léxico - Semántico.
B) Nivel Fonético - Fonológico
C) Nivel Pragmático.
D) Nivel Sintáctico - Morfológico o Morfosintáctico.
  • 13. La Etnolinguística se encarga del :
A) Condicionamiento social.
B) Papel que tienen las etnias en el lenguaje.
C) Papel de la cultura en el lenguaje
D) Proceso de codificación.
  • 14. La Antropología estudia:
A) El papel que tienen las etnias en el lenguaje.
B) El proceso de codificación.
C) El papel de la cultura en el lenguaje.
D) El proceso de descodificación.
  • 15. La Lengua Materna se aprende a través de:
A) Un proceso de Codificación
B) Un proceso de Culturización.
C) Un proceso de Socialización.
D) Un proceso de Descodificación
  • 16. Los objetivos de la adquisición de la lengua materna son:
A) Dominio de las funciones gramaticales.
B) Dominio del Lenguaje Escrito.
C) Dominio de las reglas ortográficas.
D) Dominio de la Lengua Oral.
  • 17. El Dominio de la lengua Oral tiene como dos objetivos:
A) Roles del Hablante
B) Descodificación
C) Funciones.
D) Codificación
  • 18. El Dominio del lenguaje escrito tiene dos objetivos:
A) Leer .
B) Hablar.
C) Cantar.
D) Escribir .
  • 19. Según la Lingüística la lengua materna (primera lengua)se:
A) Enseña en el colegio.
B) Repite con el abecedario.
C) Adquiere a través de un proceso de socialización
D) Practica a través de la lectura.
  • 20. Es un transtorno Lingüístico.
A) Distraía.
B) Tartamudez.
C) Ceguera.
D) Dislexia.
  • 21. Planificación Lingüística.
A) Condiciones sociales
B) Transtornos lingüísticos.
C) Contexto Lingüístico.
D) Procedimientos que se deben seguir para el mantenimiento o sustitución de una lengua.
  • 22. Tipos de Planificación Lingüística.
A) Corpus de la Lengua.
B) Morfología .
C) Planificación del Status.
D) Sintaxis.
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.