- 1. Loa alimentos nos proporcionan tres tipos de sustancias nutritivas:
A) Las grasas, lo lipidos y las proteínas B) Los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas. C) los glúcidos, los hidratos de carbono y las proteínas
- 2. Dentro de las grasas hay cuatro tipos: poliinsaturadas, monoinsaturadas y saturadas.
A) Podemos consumir como máximo el 10% de las calorías de necesitamos el día procedente de la grasa saturada porque es la más perjudicial. B) a y b son correctas. C) Del 20 al 35 % de la energía la obtenemos de las grasas saturadas.
A) Es la cantidad de alimentos que ingerimos a lo largo de un tiempo determinado. B) Un dieta es limitar los alimentos para que el cuerpo empiece a quemar grasa, una dieta es válida para todo el mundo. C) Es una dieta estable, es decir siempre comemos lo mismo para evitar engordar.
- 4. ¿Cómo podemos calcular la energía que nos proporcionan los alimentos?
A) a y b son incorrectas. B) NO podemos calcular la energía solo sabemos los gramos de ese elmento que ingerimos, cuanto más comamos más energía tendremos. C) en primer lugar buscando la equivalencia entre los gramos del alimento y las calorias aportadas a nuestro cuerpo.
- 5. Una dieta saludable debe ser:
A) Con poca cantidad de comida, pero variada B) ninguna es correcta. C) Copleta, variada y equilibrada
__ | 6. | Evitar | | A. | 12-12% de proteínas, 30-35% de grasas y 55-60% de glúcidos | __ | 7. | Nos debe proporcionar | | B. | frutas y verduras, cereales, tuberculos y legumbres | __ | 8. | Se deben consumir | | C. | un exceso de grasas, colesterol, sal y azúcar | __ | 9. | Se recomienda | | D. | 8 aminoácidos, 3 ácidos grasos, 20 minerales y 13 vitaminas |
__ | 10. | aomplemento indispensable diet | | A. | hacer ejercicio y tomar agua | __ | 11. | el pescado y la carne de ave | | B. | nos dan energía, es mejor tomarlos integrales. | __ | 12. | hidratos de carbono | | C. | son muy saludables, aportan vitaminas, minerales y fibra. | __ | 13. | La grasas | | D. | son necesarias para crecer, pero no hay que abusar de carnes | __ | 14. | La leche y produtos lacteos | | E. | son más sludables que las carnes rojas de ternera o cerdo. | __ | 15. | las frutas y las verduras | | F. | no debemos abusar de ellas, sobre todo las de origen animal. | __ | 16. | las proteínas | | G. | aportan protéinas y calcio. No abusar del queso. |
__ | 17. | Por exceso de nutrientes | | A. | desnutrición | __ | 18. | Por falta de nutrientes | | B. | obesidad | __ | 19. | Por una percepción distorsiona | | C. | anorexia y bulimia |
- 20. Para evitar el deterioro de los alimentos
A) hay que mantenerlos en la nevera no más de tres días B) se usan tecnicas de conservación, en frio, por calor y sustancias químicas.
- 21. La obesidad no es una cuestión de peso, sino de grasa corporal
A) verdadero B) falso
- 22. El frío dificulta el crecimiento de hongos y bacterias
A) verdadero B) falso
- 23. La conservación por calor consiste calentar los alimentos durante mucho tiempo para destruir los microorganismos que lo deterioran
A) verdadero B) falso
|