Formación Cívica y Ética Trimestre Uno Tercer Grado, Secundaria
  • 1. Es un conjunto de condiciones que deben de estar presentes en la vida de las personas y los pueblos para lograr su bienestar integral; puede ser individual y colectivo.
A) Derecho al desarrollo
B) Oportunidades
C) Valores
D) Bienestar integral
  • 2. Significa que todas las personas tienen el mismo valor y, por ello, el mismo derecho a desarrollarse por igual.
A) Bienestar Integral
B) Igualdad
C) Respeto a la dignidad
D) Derecho al desarrollo
  • 3. Esta necesidad fundamental para el desarrollo humano se refiere a todo aquello que como seres vivos requerimos para asegurar nuestra subsistencia; por ejemplo, alimentarnos, respirar aire limpio y tener acceso al agua.
A) Sociales
B) Economicas
C) Biológicas y fisiológicas
D) Trascedentales
  • 4. Necesidad fundamental que se relaciona con alcanzar logros y realizar sueños. Tiene como base la satisfacción de todas las necesidades políticas, culturales y sociales, económicas y biológicas fisiológicas, que llenan de significado la existencia humana.
A) Biológicas
B) Trascendentales
C) Culturales
D) Sociales
  • 5. El índice de desarrollo humano (IDH) mide el avance de los países, estados y municipios en tres dimensiones básicas, ¿Cuáles son?
A) Salud, Educación, Ingreso.
B) Educación, Social, Salud
C) Social, Político, Educación
D) Educación, ingreso, político.
  • 6. Principal problema de salud en México que de acuerdo a una encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018. Es un factor de riesgo para el desarrollo de la diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, entre otras.
A) Infecciones respiratorias agudas.
B) Diabetes Mellitus
C) Tuberculosis
D) Sobrepeso y Obesidad
  • 7. Artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que “toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud”.
A) Articulo 3
B) Articulo 27
C) Articulo 4
D) Articulo 123
  • 8. Son aspectos biológicos o fisiológicos relacionados con el funcionamiento del cuerpo y sus diversos órganos con todo lo que los seres vivos requieren para asegurar la subsistencia como la nutrición, la respiración, la irrigación de la sangre y tener acceso al agua, para evitar la deshidratación.
A) Salud
B) Bienestar Integral
C) Enfermedad
D) Derecho al desarrollo
  • 9. Es un problema de salud mental y es recurrente.
A) Obesidad
B) Déficit de atención
C) Cáncer
D) Diabetes
  • 10. Es un aspecto que se debe de realizar para llevar una vida sana.
A) Comer alimentos chatarra
B) Consumir alcohol y tabaco c) Realizar actividad física d) Dormir 10 horas todos los días
C) Consumir alcohol y tabaco
D) Realizar actividad física
  • 11. Son 3 aspectos que debemos de utilizar o reconocer para definir qué queremos lograr en la vida, y son:
A) Capacidades, Aspiraciones y Potencialidad
B) Metas, capacidades, deseos por lograr el objetivo
C) Salud, potencialidad y metas
D) Capacidad, desarrollo integral y salud
  • 12. Es el ámbito del desarrollo humano donde hace referencia a la capacidad de expresión de ideas y sentimientos mediante una diversidad de recursos. Los seres humanos imaginan, crean y comunican a través de la danza, la música, la literatura, las artes plásticas, entre otras.
A) Recreativo
B) Educativo
C) Artístico
D) Social
  • 13. Que factor de éstos influyen en la configuración del futuro personal.
A) Intercambiar ideas con otras personas
B) Analizar posibles escenarios de realización personal y colectiva.
C) Asumir un papel activo y comprometernos.
D) Nuevas relaciones sociales más allá del ámbito familiar
  • 14. Incluye lo que se propone para desarrollar sus capacidades y alcanzar sus expectativas de vida. A esto se le llama:
A) Dignidad
B) Autonomia
C) Proyecto de vida
D) Metas
  • 15. Un proyecto de vida está basado en:
A) Autonomía
B) Metas
C) Dignidad
D) Proyecto de vida
  • 16. Es una institución clave para el desarrollo del potencial humano. A través de ella se busca que las personas adquieran los aprendizajes esenciales para la vida en sociedad.
A) la vida
B) IFE
C) La CNDH
D) La escuela
  • 17. Es una modalidad de la Educación Media Superior que elegirías si te interesa la ciencia, la tecnología y la práctica.
A) COBACH
B) Bachillerato Tecnoligico
C) Telebachillerato
D) CONALEP
  • 18. Es la modalidad del Bachillerato donde los alumnos pueden adquirir los conocimientos no estando en un espacio físico. El 20 % de las actividades a desarrollar por el alumno son supervisadas por un maestro e incluso pueden ser de estudio independiente. Puede considerar asesoría en línea.
A) No Escolarizado
B) Mixto
C) Tecnológico
D) Escolarizado
  • 19. A la Educación Media Superior se le conoce como:
A) Licenciaturas
B) Bachillerato
C) Proprdéutico
D) Secundaria
  • 20. Solo se goza de libertad si podemos:
A) Construir una identidad propia con voluntad y honestidad
B) Tener amigos de mala reputación
C) Consumir alcohol cuando yo quiera
D) Ir a fiestas sin pedir permiso a nadie
  • 21. Significa actuar de manera responsable, mirar críticamente las propias actitudes y comportamientos, reconocer los errores, ser honestos y responder por nuestras decisiones y acciones.
A) Ejercer el respeto
B) Ejercer la libertad
C) Ejercer la Empatía
D) Ejercer lo Socioemocional
  • 22. Una Libertad fundamental es:
A) Practicar libremente los propios valores, las creencias particulares y una religión
B) No reunirse, ni formar asociaciones
C) Que mis padres me digan lo que tengo que estudiar
D) Comer comida chatarra y tomar refrescos
  • 23. Es una de las responsabilidades de la ciudadanía para ejercer su libertad:
A) Limitar el poder de algunas personas
B) Promueve espacios para que la misma población goce de sus libertades
C) NO tomar a todos en cuenta cuando hay una reunión del pueblo
D) Conoce sus libertades fundamentales, las valora y las defiende
  • 24. Es un compromiso del gobierno con el derecho a la libertad cuando..
A) Tomar en cuenta los intereses y las necesidades de los demás
B) Pedir información y hacer peticiones a los gobernantes
C) Impide que las personas salgan a votar
D) Promueve espacios para que la población goce de sus libertades
  • 25. Para ejercer la Libertad se requieren de varias condiciones; una de estas es
A) Defender que sea reconocida como derecho.
B) Buscar cualquier alternativa para poseer y consumir
C) Hacer cualquier cosa para lograr los objetivos
D) Protestar sin violencia
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.