terminales 1 quimestre
  • 1. Una central telefónica local sirve para:
A) Permitir la salida de las llamadas entre usuarios
B) Permitir la conectividad de los abonados y administrar el uso del servicio
C) depende de lo que necesite el abonado
D) Concentrar los datos de los clientes
  • 2. Se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con la central por medio de conductores metálicos.
A) Telefonía celular
B) Fibra óptica
C) Par de cobre
D) Telefonía fija
  • 3. Permite la conexión de tres líneas externas y transmitir la llamada a través de la operadora
A) todas la líneas telefónicas permiten lo mismo
B) central telefónica 308 de panasonic
C) central telefónica 316 de panasonic
D) central local
  • 4. Permite restringir llamadas a números celulares mediante una programación por código:
A) La línea telefónica
B) el marcado telefónico
C) La bobina Híbrida
D) todas las centrales telefónicas.
  • 5. Una central telefónica dispone de un sistema de tensión de CC, que se conmuta al momento de :
A) apagar la central telefónica.
B) no haber CA y entra en funcionamiento un banco de baterías.
C) alimentación con la tensión de 48V del proveedor del servicio telefónico
D) corte de energía se espera a su reconexión
  • 6. Las centrales telefónicas comunicación utilizan un sistema dual o multifrecuencial
A) Multifrecuencial System
B) SDM
C) DTMF
D) PNP
  • 7. Que dispositivo o circuito no permite la conexión de una central telefónica 308:
A) teléfono de disco
B) PC
C) teléfono con panel de matriz
D) impresora
  • 8. Que no está recomendado al momento de instalar cables telefónicos
A) situar los cables telefónicos paralelos con los de CA.
B) ubicar aparatos electrónicos cercanos
C) ubicar en lugares seguros
D) no permitir incidencia de luz solar
  • 9. El…………………………. transforma de manera efectiva las vibraciones acústicas en cambios de resistencia.
A) auricular
B) fibra óptica
C) bobina híbrida
D) micrófono de carbón
  • 10. La………………………….permite establecer una llamada entre dos usuarios en cualquier parte del planeta de manera distribuida, automática, prácticamente instantánea.
A) Telefonía fija
B) red telefónica
C) internet
D) telefonía móvil
  • 11. El protón es la cantidad básica de electricidad
A) depende de la temperatura
B) positiva
C) negativa
D) no tiene polaridad
  • 12. Las cargas eléctricas de diferente polaridad se:
A) las fuerzas de atracción y repulsión no causan efecto sobre las cargas
B) complementan por el campo magnético
C) atraen
D) repelen
  • 13. En un circuito serie existe una corriente que es igual a
A) imax + imin
B) imax - imin
C) i1+i2+In
D) i1 = i2 =in
  • 14. Las cargas negativas más lejanas al núcleo del átomo se denominan:
A) de atracción
B) de repulsión
C) de covalencia
D) de valencia
  • 15. El voltaje en un circuito resistivo serie es igual:
A) a la diferencia que realizan las resistencias en el circuito
B) a la suma de todos las caídas de tensión
C) a la diferencia de las caídas de tensión
D) en todos los puntos del circuito
  • 16. Un sistema telefónico se enlaza mediante:
A) fibra óptica
B) par de cobre
C) cable coaxial
D) par de cobre
  • 17. La comunicación telefónica domiciliaria, comúnmente utiliza,
A) redes de cobre
B) conexión vía internet
C) conexión microondas
D) redes de telefonía celular
  • 18. Las normas internacionales distribuyen el espectro de frecuencia para
A) todos los canales existentes
B) bandas comerciales de VHF, UHF, (radio, tv, telefonía móvil, policía, etc)
C) bandas de telefonía
D) bandas de audio y video
  • 19. Físicamente un resistor esta constituido de ……………….. con ……………franjas de colores que determinan el valor óhmico
A) carbón
B) baquelita
C) cerámica
D) pvc
  • 20. Un resistor con franjas de color: amarillo, rojo, rojo, oro, su valor óhmico es:
A) 42 komh 5%
B) 422kohm 5%
C) 4 ohm 5%
D) 4200 ohm 5%
  • 21. Una central telefónica sirve para:
A) Concentrar los datos de los clientes
B) Permitir la conectividad de los abonados y administrar el uso del servicio
C) Permitir la salida de las llamadas entre usuarios
D) depende de lo que necesite el abonado
  • 22. Se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con la central por medio de conductores metálicos.
A) Telefonía celular
B) Fibra óptica
C) Telefonía fija
D) Par de cobre
  • 23. posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser estos a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación.
A) ancho de banda
B) Telefonía celular
C) Telefonía de alta velocidad
D) Telefonía fija
  • 24. Permite que un gancho permanezca conectado mientras un oscilador genera un sonido que permite al abonado saber que lo llaman?
A) La bobina Híbrida
B) El timbrado telefónico.
C) La línea telefónica
D) el marcado telefónico
  • 25. Permite el funcionamiento de los circuitos electrónicos y marcación por tonos
A) remarcado automático
B) Par de cobre
C) Tensión de Línea
D) Bobina Híbrida
  • 26. Un disco dactilar giratorio produce una serie de pulso de encendido – apagado correspondientes a:
A) conexión del interruptor de llamada.
B) remarcado.
C) Tensión de entrada
D) numero marcado
  • 27. Los sistemas modernos de comunicación utilizan un sistema dual o multifrecuencial
A) SDM
B) DTMF
C) PNP
D) Multifrecuencial System
  • 28. Las normas internacionales distribuyen el espectro de frecuencia para
A) todos los canales existentes
B) bandas de audio y video
C) bandas de telefonía
D) bandas comerciales de VHF, UHF, (radio, tv, telefonía móvil, policía, etc)
  • 29. Utiliza un elemento que transforma de manera efectiva las vibraciones acústicas en cambios de resistencia.
A) fibra óptica
B) bobina híbrida
C) auricular
D) micrófono de carbón
  • 30. Permite establecer una llamada entre dos usuarios en cualquier parte del planeta de manera distribuida, automática, prácticamente instantánea.
A) telefonía móvil
B) internet
C) red telefónica
D) Telefonía fija
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.