Evaluación Español Urbana 757
  • 1. Resolver cuestionarios es útil para:
A) Mejorar la escritura.
B) Estudiar.
C) Practicar la lectura.
D) Ejercitar la memoria.
  • 2. Las preguntas directas se colocan:
A) Entre comas y puntos.
B) Entre signos de interrogación.
C) Sin signos de puntuación.
D) Entre signos de admiracion.
  • 3. Un recurso para buscar como substituir una palabra confusa se:
A) Mi libro de texto.
B) Un diccionario.
C) La biblioteca.
D) Cualquier libro.
  • 4. Lee el siguiente párrafo:
    "Nació en la ciudad de Taxácea en 1876, hija de Doña Petra Parada y de Antonio Maza. A los 17 años, contrajo matrimonio con don Benito Jerez Gracia.
    El párrafo anterior corresponde a:
A) Un cuento.
B) Una biografía.
C) Un texto de divulgación científica.
D) Una autobiógrafa.
  • 5. La persona gramatical que narra en una autobiografía es:
A) Primera persona del singular: yo.
B) Tercera persona del plural: ellos.
C) Primera persona del plural : nosotros.
D) Tercera persona del singular: él.
  • 6. Una biografía se redacta en:
A) Segunda persona del singular.
B) Primer persona del plural.
C) Tercera persona del plural.
D) Tercera persona del singular.
  • 7. Lee el siguiente texto:
    Premian a una estudiante del sexto grado por sus resultados en la Olimpiada del Conocimiento. Rosaura Maldonado obtuvo el promedio mas alto en este curso, por ello se le reconoce con una medalla y un diploma. Instan las autoridades a que se motiven a los estudiantes a estudiar para que aspiren a obtener estos premios.
    La frase que resume la información anterior es:
A) Rosaura Maldonado obtuvo un premio que consistió en una medalla y un diploma.
B) Rosaura Maldonado se gano un premio porque es una niña muy estudiosa.
C) Rosaura Maldonado es la niña que tuvo el promedio mas alto en la olimpiada del conocimiento.
D) Rosaura Maldonado estudia el sexto grado y su premio sirve para motivar a otros niños y niñas.
  • 8. ¿De que depende la información que se puede usar en la elaboración de un guión de radio?
A) De que tenga relación con el tema del programa.
B) De que tenga gracia y haga reír a los oyentes.
C) De que sea muy breve y se pueda decir fácilmente.
D) De que sea muy atractiva para los elaboradores.
  • 9. ¿Cuáles son los elementos que se deben considerar al leer en voz alta un texto durante un programa de radio?
A) El formato y el color.
B) La edad de los oyentes y sus intereses.
C) La extensión y el tema.
D) Los signos de puntuación que contenga el texto.
  • 10. Son oraciones que se forman cuando dos o mas oraciones simples se unen directamente por medio de comas, punto y coma o dos puntos.
A) Yuxtapuestas.
B) Verbos
C) Simples
D) Coordinadas
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.